Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
22 05, 2019

Visualización y descarga de parcelas catastrales en España

2020-10-20T10:13:46+00:00mayo 22nd, 2019|

El visor SIGPAC surge del reglamento CE nº 1593/2000, que obliga a cada estado a disponer de una base de datos gráfica de todas las parcelas de cultivo digitalizadas que permita identificar las parcelas declaradas por los agricultores en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie. […]

20 05, 2019

“Point Cluster” y el control avanzado de los parámetros de simbología en QGIS

2020-10-20T10:11:58+00:00mayo 20th, 2019|

En ocasiones una nube de puntos puede impedirnos leer con claridad un mapa, especialmente cuando trabajamos a escalas pequeñas en las que una gran extensión puede mostrar una gran cantidad de elementos que se representan muy próximos sin dejarnos ver los elementos subyacentes. […]

20 05, 2019

¿Cómo experimentar con simbología para los iconos utilizados en tu visor construido con la API de JavaScript?

2020-08-04T09:29:49+00:00mayo 20th, 2019|

Existe una herramienta web que ayuda al desarrollador a ver ejemplos de código según el tipo de símbolo que se necesite. Así, se puede elegir entre de tipo Texto, o si se quiere incluir una Imagen, un marcador sencillo, etc. […]

13 05, 2019

La evolución de la empresa que ha creado OpenGeo Suite

2020-10-05T10:52:00+00:00mayo 13th, 2019|

Boundless Geo es la empresa que desarrolló la plataforma de tipo open source que optó de manera pionera por integrar diferentes tipos de programas como un servidor de datos, GeoServer, una base de datos, PostGIS, un visor cartográfico, GeoExplorer entre otras características. […]

7 05, 2019

Visor cartográfico sobre el estado de los arrecifes de coral a nivel mundial

2020-10-06T08:23:42+00:00mayo 7th, 2019|

Los arrecifes de coral a nivel mundial sufren numerosas amenazas, quizás la más grave en la actualidad es el blanqueamiento, por el cual, numerosas poblaciones están desapareciendo afectadas por el aumento de la temperatura en el mar debido al cambio climático. […]

23 04, 2019

Diferencias entre Locator y Geocoder en la API JavaScript de Esri

2020-09-29T09:33:06+00:00abril 23rd, 2019|

En esta entrada se va a intentar esclarecer una duda que suele rondar a algunos alumnos de nuestros cursos de desarrollo, ¿Cómo distinguir entre Locator y Geocoder a la hora de crear nuestro visor cartográfico? […]

Título

Ir a Arriba