ARCGIS ONLINE Y DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA NUBE
MODALIDAD: ONLINE
FECHA: 19 DE JUNIO - 18 DE AGOSTO (120 horas)
PRECIO: 300€ (matrícula normal) | 270€ (matrícula estudiante/desempleado)
EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

El SIG en la nube es la evolución al SIG de escritorio, los diferentes programas tradicionales incluso ofrecen conexión con ArcGIS online para desplegar todo el potencial que esta plataforma ofrece.
Es por ello que desde TYC GIS queremos dar esta formación, para que el alumnado tenga la oportunidad de avanzar y conocer más a fondo todas las peculiaridades y beneficios que aporta ArcGIS online.
En esta formación se va a dar a conocer desde el principio los aspectos más básicos de esta tecnología para que el estudiante pueda sacar el máximo partido de esta formación y conozca todos los pilares básicos del SIG en la nube: datos, visores, aplicaciones, divulgación, etc.
Se ofrece una gran carga práctica para que el alumno asimile mejor la teoría aportada e incluso se tutorizará un proyecto final dónde podrá dar rienda suelta a sus ideas y cree un trabajo de su interés.
- Trabajar con ArcGIS online para enseñar al alumnado todas las funcionalidades de este programa.
- Dar a conocer todo el potencial de ArcGIS online y las diferentes aplicaciones asociadas a este SIG trabajando todo el tiempo en la nube.
- Mostrar bases de datos gratuitas con los que el alumno podrá realizar los ejercicios prácticos propuestos en el curso.
El curso está orientado para todos aquellos estudiantes y profesionales que tengan conocimientos básicos previos en SIG de escritorio y quieran mejorar sus capacidades en el desarrollo y despliegue de aplicaciones de diferentes características en la nube con ArcGIS online.
Ud.1 - INTRODUCCIÓN A ARCGIS ONLINE : LA TRANSICIÓN DEL SIG DE ESCRITORIO A LA NUBE
- ¿Qué es ArcGIS online? Primeros pasos con ArcGIS online. Alta como usuario.
- Partes de ArcGIS online. ArcGIS online para desarrolladores.
- Tipos de datos que se pueden incluir en ArcGIS online.
- ¿Qué es un Web Map?
- ¿Cómo agregar datos al Web Map?
- Mapa con control de edición completa.
- Map Viewer
- Bibliografía
– Evaluación
Ud.2 - DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA NUBE: TIPOS
- ¿Qué es el Web GIS? Evolución del SIG de escritorio al SIG en la nube.
- Tipos de aplicaciones que se pueden construir con ArcGIS online
- Flujo de trabajo para desarrollar tu propia aplicación en ArcGIS online.
- Fuentes de datos: Living Atlas of the World.
– Evaluación
Ud.3 - CREACIÓN DE VISOR CON LA APLICACIÓN WEB APPBUILDER
- ¿Qué es Web App Builder? Ejemplos de uso.
- Flujo de trabajo para la realización de un visor con Web AppBuilder.
- Añadir y configurar widgets.
- Uso de plantillas. Generación y modificación de plantillas.
- Creación de un visor con Web AppBuilder.
– Evaluación
Ud.4 - CREACIÓN DE UN CUADRO DE MANDOS CON ARCGIS DASHBOARDS.
- ¿Qué es ArcGIS Dashboard? Ejemplos de uso.
- Partes de un cuadro de mandos. Funcionalidades.
- Tipos de datos que pueden incluirse en la aplicación.
- Pasos para desarrollar una aplicación en ArcGIS Dashboards.
- Publicación de la aplicación. ¿Cómo compartir tu cuadro de mandos?
– Evaluación
Ud.5 - CUENTA UNA HISTORIA CON MAPAS: STORY MAPS
- ¿Qué hay que tener en cuenta para contar una historia asociada a los mapas? Elementos.
- Tipos de Story Maps.
- Pautas para desarrollar una aplicación con Story Maps.
- Publicación y divulgación.
– Evaluación
Ud.6 - OTRAS APLICACIONES PARA TRABAJAR EN LA NUBE
- Introducción a otras aplicaciones para trabajar en la nube.
- Survey123.
- Field Maps.
– Evaluación
Ud.7 - PROYECTO DEL CURSO
En esta unidad el alumnado realizará una aplicación web con el software de su interés y nombrado en el curso. Se aportarán nociones para que se lleve a cabo dicho proceso de una manera ordenada.
– Evaluación

Beatriz Ramos López
Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla. Máster en «Sistemas de Información Geográfica» (ESRI) y Máster en «Tecnologías de Información Geográfica» (UAH).
Más de ocho años de experiencia profesional en formación y consultoría en proyectos relacionados con el SIG y la Teledetección y lenguajes de programación como JS, Python o R.
Participación en proyectos basados especialmente en el ámbito del Web GIS y su visualización en páginas web, así como, en la gestión de base de datos en PostGIS. Actualmente interesada en el campo del «Data Science» y la visualización de datos.
¿Por qué aprender a utilizar ArcGIS online?
ArcGIS online es el SIG en la nube desarrollado por Esri, alternativa a los SIG de escritorio como ArcGIS Pro. Permite trabajar con datos (en diferente formatos) tanto del propio usuario como con aquellos dispuestos online. Además, ArcGIS online ofrece la posibilidad de crear diferentes tipos de aplicaciones (Web AppBuilder, ArcGIS Dashboards, etc.) que facilitan al usuario el desarrollo de sus proyectos.
¿Necesito conocimientos previos en ArcGIS online?
No, se enseña a trabajar con ArcGIS online desde cero. Es adecuado disponer de nociones de Sistemas de Información Geográfica.
No tengo el programa ArcGIS Pro, ¿Qué puedo hacer?
Es muy útil tener un SIG para realizar unas ediciones previas de los datos con los que se trabajará en ArcGIS online. Si no tiene licencia del programa, puede conseguir una versión de prueba de 21 días, en el curso se indica cómo hacerlo.
Soy trabajador con nómina en una empresa, ¿Puedo subvencionar este curso a través de la Fundación Estatal para la formación en el Empleo?
Así es, lo único que necesitas es que tu empresa se ponga en contacto con nosotros y firmemos un Convenio de colaboración formativa. Es importante tener en cuenta que este trámite puede hacerse como máximo 7 días antes de la acción formativa por lo que la inscripción al curso deberá realizarse antes de esos días.
Formación a distancia con Moodle, para acceder a los contenidos del curso, realizar prácticas y consultas al equipo docente.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. Consultar material formativo online, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar tests.
Además los profesores facilitarán de forma progresiva la información básica de partida para la realización de un caso práctico final.
Nuestros cursos son subvencionables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
300€ (normal) / 270€ (reducida)*
* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.
** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.
** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter.

Paso 2. En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.
Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:
NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO ON AGOL
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:
NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander
DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid (España).
NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481
SWIFHT: BSCHESMM – IBAN: ES90
Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com.