CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET

MODALIDAD: ONLINE

INICIO: 14 DE NOVIEMBRE - 26 DE ENERO (120 horas)

PRECIO: 300€ (matrícula normal) | 270€ (matrícula estudiante/desempleado)

EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

Algunos datos del curso:

N.º de contenidos extras: 23 tutoriales con «trucos» y aplicaciones adicionales.

N.º de ediciones: 14 ediciones.

Países donde más se ha realizado el curso:

Algunas empresas que han realizado el curso:

   

El curso ofrece una completa introducción a la programación Web GIS y sus posibilidades, como medio para mostrar información geoespacial al resto del mundo. Se centra en las herramientas Open Source de acceso libre más actuales, lo que permite minimizar los costes de desarrollo a través de un software tan potente como las principales soluciones comerciales.

A lo largo del curso y a través de una serie de ejercicios guiados, el alumno aprenderá cómo programar desde cero un visor de mapas y a nutrirlo con una amplia variedad de datos, tanto propios como los disponibles en la Web. Se emplearán herramientas de desarrollo gratuitas, sin necesidad de licencia, de manera que el aprendizaje esté al alcance de todos.

Al final del curso, los alumnos adquirirán una sólida base que les permitirá desarrollar y controlar su propia infraestructura Web GIS, desde la implantación de un servidor de mapas hasta el desarrollo de visores adaptados a las necesidades particulares de cada situación, y todo ello sin depender de servicios de tercer

  • Ofrecer una visión de conjunto sobre el significado y posibilidades de las aplicaciones Web Mapping, una disciplina en pleno auge
  • Dar a conocer las herramientas Open Source más populares para el desarrollo de visores Web GIS: Openlayers y Leaflet
  • Aportar unos conocimientos básicos de programación necesarios para llevar a cabo el desarrollo de aplicaciones Web GIS
  • Aprender a gestionar un servidor de mapas para crear nuestros propios servicios Web de acceso a datos geográficos
  • Adquirir conocimientos sobre bases de datos espaciales, enfocados al almacenamiento de información para su uso con nuestras aplicaciones

Ud.1 - INTRODUCCIÓN AL WEB GIS

  • Concepto de aplicación Web GIS. Arquitectura cliente-servidor
  • APIs para el desarrollo de aplicaciones Web GIS
  • Web GIS Open Source: Openlayers, Leaflet
  • Servidores de mapas
  • Estándares OGC

Ud.2 – PROGRAMACIÓN CON JAVASCRIPT

  • Conceptos básicos de HTML, CSS y Javascript
  • Preparación del entorno de desarrollo
  • Desarrollo de aplicaciones Web
  • Herramientas para la depuración del código
  • Nociones sobre diseño Responsive

Ud.3 - DESARROLLO CON OPENLAYERS

  • Introducción a Openlayers
  • Creación del primer mapa
  • Trabajando con capas:
    • -Capas ráster, servicios WMS
    • -Capas vectoriales, servicios WFS
    • -Simbología
  • Añadir controles al mapa
  • Interacción con los elementos del mapa

Ud.4 - DESARROLLO CON LEAFLET

  • Introducción a Leaflet
  • Primer mapa
  • Trabajo con capas:
    • -Capas ráster, servicios WMS
    • -Capas vectoriales, servicios WFS
    • -Simbología
  • Añadiendo controles
  • Interacción con el mapa
  • Ecosistema de plugins de Leaflet

Ud.5 – GEOSERVER

  • Introducción
  • Instalación, opciones disponibles
  • Interfaz
  • Añadiendo datos
  • Servicios WMS
  • Servicios WFS
  • Añadiendo estilos de capa
  • Filtrado de datos
  • Cacheado de teselas: GeoWebCache
  • Rendimiento
  • Nociones básicas de seguridad
  • Integración con Openlayers y Leaflet

Ud.6 - POSTGIS

  • Bases de datos relacionales
  • Introducción al lenguaje SQL
  • Concepto de base de datos espacial
    • -Tipos de datos espaciales
    • -PostgreSQL/PostGIS: la base de datos espacial Open Source
  • Instalación y configuración de PostGIS
  • Sistema de usuarios y permisos
  • Creación de una base de datos PostGIS
  • Carga de datos espaciales
  • Consultas espaciales con QGIS
  • Geoprocesamiento básico con PostGIS
  • Integración con Geoserver y aplicaciones Web Mapping

Ud.7 - PROYECTO DEL CURSO

Desarrollo de una aplicación Web GIS con la API a elegir, utilizando Geoserver como servidor de mapas y PostGIS como contenedor de datos.

Isaac Pérez Ramos

Licenciado en Geología por la Universidad de Granada. Más de 14 años de experiencia profesional, especialmente en el estudio de aguas subterráneas y GIS. Máster sobre desarrollo de aplicaciones WEB GIS mediante las API Javascript OpenLayers, Google y ArcGIS. Experiencia en desarrollos Python para ArcGIS.

Beatriz Ramos López

Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla. Máster en «Sistemas de Información Geográfica» (ESRI) y Máster en «Tecnologías de Información Geográfica» (UAH).

Más de ocho años de experiencia profesional en formación y consultoría en proyectos relacionados con el SIG y la Teledetección y lenguajes de programación como JS, Python o R.

Participación en proyectos basados especialmente en el ámbito del Web GIS y su visualización en páginas web, así como, en la gestión de base de datos en PostGIS. Actualmente interesada en el campo del «Data Science» y la visualización de datos.

Formación a distancia con Moodle, para acceder a los contenidos del curso, realizar prácticas y consultas al equipo docente.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. Consultar material formativo online, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar test. Además los profesores facilitarán de forma progresiva la información básica de partida para la realización de un caso práctico final.
Nuestros cursos son subvencionables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

300€ (normal) / 270€ (reducida)*

* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.

** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.

** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter

iconos para matriculacion-01

Paso 1. Rellena el formulario de inscripción y envíalo a formacion@tycgis.com.

iconos para matriculacion-02

Paso 2.  En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

iconos para matriculacion-03

Paso 3. Realiza el pago y envíanos el justificante del mismo a formacion@tycgis.com.

iconos para matriculacion-04

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.

Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:

NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)

BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL

CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO ON WEB LEAFET

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:

NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander

DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).

BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL

DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid (España).

NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481

SWIFHT: BSCHESMM    –    IBAN: ES90

Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com

Valora el curso

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (26 votos, promedio: 4,42 de 5)
Cargando...

COMENTARIOS Y OPINIONES DE NUESTROS ALUMNOS

Buena experiencia, para las personas que no hemos tomado algún curso en linea, genera responsabilidad y dedicación a la plataforma.
Susan Romero CruzIngeniería Ambiental