CURSO PRESENCIAL DE ESPECIALISTA EN ARCGIS 10 APLICADO A MEDIO AMBIENTE MARINO

MODALIDAD: PRESENCIAL

INICIO: PRÓXIMAMENTE (100 horas)

PRECIO: 880€ (matrícula normal) | 792€ (matrícula estudiante/desempleado)

EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

Curso Online de Especialista en ArcGIS 10 aplicado a Medio Ambiente Marino

El curso ofrece a los alumnos conocer las oportunidades y aplicaciones que nos ofrece el software ArcGIS de ESRI a la hora de interpretar, analizar y tomar decisiones en el ámbito marino teniendo en cuenta que posee características peculiares y diferentes al medio terrestre.

Se enfoca desde varios puntos de vista abarcando varias áreas de interés desde las que los SIG trabajan en el medio marino. Desde las bases de datos específicas para este campo, hasta el desarrollo de visores cartográficos, herramientas desarrolladas para la planificación espacial marina o el análisis.

En la modalidad presencial se le recomienda al alumno utilizar su propio equipo, con el objetivo de que se acostumbre a trabajar con su ordenador y por otro lado para que mantenga todos los contenidos y recursos facilitados por el profesor en el futuro, sin embargo, en caso de que no disponga de el, se le facilitará un equipo para poder seguir el curso sin problema.

  • Dar a conocer la importancia del medio marino así como las características de sus ecosistemas, las variables socio-económicas y las normativas que lo amparan.
  • Transmitir al alumno la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la realización de proyectos aplicados al sector del medio ambiente y específicamente en el medio marino.
  • Uso de bases de datos y aplicaciones basadas en los SIG que ayudan al usuario a trabajar en este campo.
  • Mostrar la evolución que los SIG han aportado para el estudio y comprensión de un medio tan difícil de abarcar como el marino. Se trabajará con varias aplicaciones desarrolladas para tal fin mediante el desarrollo de ejercicios prácticos.

Este curso está principalmente orientado a mostrar al alumno cómo se han adaptado los SIG al medio marino, así como las herramientas y aplicaciones desarrolladas para tal fin. Gracias a todo esto, se ha avanzado mucho en los últimos años en la gestión y conservación de los mares y los océanos. En este curso tan específico se explicarán y darán nociones en detalle para que el alumno pueda dar respuesta a los retos y cuestiones a los que se pueda enfrentar en su entorno de estudio y trabajo y  así favorecer la toma de decisiones.

Ud.1 - INTRODUCCIÓN AL MEDIO MARINO

  • Los factores abióticos del medio ambiente marino. Características
  • Los factores  bióticos . Características
  • Variables socioeconómicas: pesquerías, acuicultura, energías renovables, tráfico marítimo , prospecciones, industria, etc.
  • Gestión y conservación del medio marino: espacios protegidos, especies protegidas, normativas.

Ejercicio guiado: Instalación software de Sistema de Información Geográfica (ArcGIS v. 10.x).

Ud.2 - APLICACIONES DE ARCGIS AL MEDIO MARINO

  • Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicación en el medio marino.
  • Componentes de los SIG (ArcGIS).
  • Nociones de edición . Herramientas básicas y esenciales para el análisis de la información de datos marinos.
  • Desarrollo de las partes que conforman un proyecto SIG enfocado al medio marino

Ejercicio guiado:  Actividad sobre una herramienta de edición.

Ud.3 - BASES DE DATOS (BBDD) APLICADAS AL MEDIO MARINO: ARC MARINE

  • Tipos de datos. Búsqueda de bases de datos. Cómo se muestran los datos en ArcGIS. Trabajando con datos en tablas. Principios del buen manejo de datos.
  • Manejo del formato de archivo de datos NetCDF.
  • Introducción al modelo de datos Arc Marine de ESRI
  • Ocean Data View (ODV).

Ejercicio guiado: Creación de base de datos en ArcGIS.

Ud.4- HÁBITATS Y ÁREAS PROTEGIDAS

  • Los ecosistemas marinos. Servicios de los ecosistemas. MAES .
  • La clasificación de hábitats EUNIS.
  • Proyectos SIG enfocados en los hábitats marinos. Ejemplos.
  • La herramienta de ArcGIS: Benthic Terrain Modeler.
  • Áreas protegidas: Red Natura 2000, etc.
  • Marine Spatial Planning (MSP). Uso de aplicaciones que integran el SIG con el planeamiento espacial marino.

Ejercicio guiado: Uso de aplicación MSP.

Ud.5- ESPECIES

  • El uso del SIG en el estudio de especies marinas. Ejemplos.
  • Toma de datos con GPS y teléfonos móviles.
  • Descarga de datos de biodiversidad utilizando diferentes herramientas en ArcGIS.

Ejercicio guiado: Uso de datos en tablas y conversión de coordenadas

Ud.6 - ANÁLISIS Y APLICACIONES ESPECIFICAS DE LOS SIG EN EL MEDIO MARINO

  • Aplicaciones del SIG en el medio ambiente marino. Casos.
  • Batimetría .
  • Análisis de redes: corredores marinos.
  • Cartas náuticas.
  • El valor de el desarrollo 3D en los SIG enfocado al medio marino.
  • Instalación y nociones de Marine Geospatial Ecology Tools (MGET).

Ejercicio guiado: Instalación carta náutica en ArcGIS.

Ud.7 - WEB GIS EN EL MEDIO MARINO

  • ¿Qué es el Web GIS? Su aplicación en el medio marino. Ejemplos.
  • Aplicaciones para el desarrollo de visores cartográficos.
  • Ciencia ciudadana en el medio costero y marino y el Web GIS.

Ejercicio guiado: Desarrollo de un visor cartográfico con datos marinos.

Ud.8 - PROYECTO DEL CURSO

  • Realización de un proyecto del curso con todo lo aprendido y siguiendo el flujo de trabajo.

TYC GIS  – MADRID

Calle Fuencarral 158,

Entreplanta, Oficina 16-17

28010 Madrid

 +34 910 325 482 

info@tycgis.com

Beatriz Ramos López

Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla.

Máster en Sistemas de Información Geográfica (ESRI) y Máster en Tecnologías de Información Geográfica (TIG) por la Universidad de Alcalá.

Experiencia en la realización de proyectos relacionados con WEB GIS, en el uso de programas de tipo OPEN SOURCE y en el desarrollo de visores cartográficos y su visualización en páginas web.

¿Por qué aprender a utilizar ArcGIS 10.x?

El uso de los Sistemas de Información Geográfico o SiG/GIS se está extendiendo rápidamente y se está volviendo una herramienta imprescindible en muchos sectores de ingeniería, medio ambiente, geografía, geología y minería e incluso en ciencias emergentes como el geomarketing. Dentro de los SI, ArcGIS se proclama como el programa por excelencia por su estabilidad, versatilidad y expansión siendo claramente el software GIS más utilizado en todo el mundo.

¿Necesito conocimientos previos en ArcGIS 10.x?

Requiere conocimientos previos de Sistemas de Información Geográfica.

No tengo el programa ArcGIS 10.x, ¿Qué puedo hacer?

Si no dispone de ArcGIS Desktop (ArcMap, ArcGIS Pro, ArcCatalog) instalado en su equipo, puede adquirir ArcGIS for Personal Use (100 € + IVA). Esta licencia les dará acceso a todas las funcionalidades del programa y podrá ser utilizada durante todo un año con fines didácticos.

Soy trabajador con nómina en una empresa, ¿Puedo subvencionar este curso a través de la Fundación Estatal para la formación en el Empleo?

Así es, lo único que necesitas es que tu empresa se ponga en contacto con nosotros y firmemos un Convenio  de colaboración formativa. Es importante tener en cuenta que este trámite puede hacerse como máximo 7  días antes de la acción formativa por lo que la inscripción al curso deberá realizarse antes de esos días.

La formación presencial es, posiblemente, la mejor opción para capacitarse en el uso de los Sistemas de Información Geográfica. La complejidad de estos programas  hacen especialmente recomendable la formación presencial para aquellos alumnos con poco conocimientos informáticos o baja destreza en el uso de programas especializados. 

El enfoque del curso en la modalidad presencial es eminentemente práctico, con breves explicaciones teóricas apoyadas sobre un amplio número de ejemplos prácticos que facilitan la asimilación de los conceptos. Al final de cada unidad didáctica se plantean, a modo de repaso, la resolución problemas con aplicaciones reales que permitan al alumno afianzar los conceptos adquiridos y localizar las posibles dudas.

 Al final del curso se planteará a cada alumno la realización de un proyecto final en el que deberá poner en práctica todos los conceptos del adquiridos durante el curso. Este proyecto servirá como prueba final del curso y su superación satisfactoria será obligatoria para la entrega del diploma del curso. 

Recomendamos trabajar con tu propio equipo para que dispongas del programa y los contenidos en el mismo, sin embargo podemos proporcionarte un equipo para seguir el curso si lo necesitas.

880€ (normal) / 792€ (reducida)*

* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.

** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.

** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter

iconos para matriculacion-01

Paso 1. Rellena el formulario de inscripción y envíalo a formacion@tycgis.com.

iconos para matriculacion-02

Paso 2.  En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

iconos para matriculacion-03

Paso 3. Realiza el pago y envíanos el justificante del mismo a formacion@tycgis.com.

iconos para matriculacion-04

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.

Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:

NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)

BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL

CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO PRES GIS MEDIO MARINO

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:

NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander

DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).

BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL

DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid (España).

NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481

SWIFHT: BSCHESMM    –    IBAN: ES90

Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com

Valora el curso

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

COMENTARIOS Y OPINIONES DE NUESTROS ALUMNOS

El curso ha cumplido las expectativas que tenía cuando me apunté. Al acabar el curso, manejas QGIS con soltura, y abarcando un amplio espectro de las aplicaciones del programa. Profesionalmente, le veo mucha utilidad para su aplicación en trabajos para el medio ambiente. Hay que dedicarle bastante tiempo, pero es imprescindible para acabar cogiendo soltura con el programa., Sin duda, lo recomiendo para aquellos profesionales que trabajan en este sector y que necesiten utilizar un GIS como herramienta profesional.
Miguel Elvira SerranoIngeniero de Montes