CURSO ONLINE DE PYTHON AVANZADO EN ARCGIS PRO
MODALIDAD: ONLINE
FECHA: 24 DE JULIO - 1 DE SEPTIEMBRE (80 horas)
PRECIO: 250€ (matrícula normal) | 225€ (matrícula estudiante/desempleado)
EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

El curso formará a los alumnos de manera avanzada en el manejo del lenguaje Python en el ambiente del programa ArcGIS Pro, para que sean totalmente independientes en el desarrollo de sus proyectos de programación.
Esta formación aporta los recursos adecuados para que el programador pueda crear herramientas con Python trabajando con datos geoespaciales y herramientas de geoprocesamiento de la toolbox.
Se van a incluir una serie de evaluaciones que permitirán al alumno contrastar y afianzar el temario, de manera que este es un curso totalmente práctico con ejercicios guiados que enseñarán al estudiante a sacar el máximo partido de este curso.
En la modalidad online el alumno accede a nuestra plataforma virtual de formación (disponible 24 horas) donde tiene acceso a los contenidos del curso, ejercicios, foros de debate y contenidos adicionales. En esta plataforma el alumno tiene acceso a las tutorías en tiempo real con el profesor (2 horas a la semana) y puede enviar mensajes privados al profesor para solucionar dudas en cualquier momento. También pueden ponerse en contacto con el profesor mediante correo electrónico.
- Dar a conocer herramientas avanzadas de desarrollo con Python en ArcGIS Pro.
- Habilitar a los alumnos para que creen sus propias herramientas automatizadas de análisis GIS y puedan automatizar la interfaz de ArcGIS con add-ins.
- Trabajar con módulos de Python como arcpy.da, así como con herramientas de búsqueda, selección y análisis de datos.
- Mejorar y ampliar el CV de los alumnos para que aumenten sus habilidades a la hora de abordar proyectos GIS de desarrollo con el lenguaje de programación Python.
El curso se dirige a profesionales del mundo GIS que, con conocimientos o no de programación quieran conocer todas las posibilidades que la programación con el lenguaje Python ofrece.
Ud.1 - BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE DATOS
- Construyendo la sintaxis de consulta de atributos:
- Reglas de sintaxis
- Usando wildcards
- Búsqueda de valores nulos
- Combinando expresiones
- Creación de capas de entidades y vistas de tabla
- Selección de entidades y filas con la herramienta “Seleccionar capa por atributo”
- Selección de características con la herramienta “Seleccionar por ubicación”
- Combinando consultas espaciales y de atributos
Evaluación
Ud.2 - INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ACCESO DE DATOS ARCPY.DA
- Introducción al módulo Arcpy.da
- ¿Qué es el módulo de acceso a datos?
- Acceso a datos con cursores:
- ¿Qué son los cursores?
- Geometry tokens
- Uso de la declaración “with”
- Uso de tuplas
- Loop
- Funciones del cursor
- Función SearchCursor()
- Objeto SearchCursor: propiedades y métodos
- Función InsertCursor()
- Objeto InsertCursor()
- Flujo de trabajo inserción archivos.Ejemplo.
- Función UpdateCursor().
- Objeto UpdateCursor
- Sesiones de edición:
- Flujo de trabajo. Ejemplo
- La clase Editor
- Sesión de edición
- Operaciones Undo y Redo
- La función Describe():
- Propiedades
- Ejemplo
- La función Walk()
Evaluación
Ud.3 - CREANDO HERRAMIENTAS PERSONALIZADAS DE ARCGIS
- Desarrollo de herramientas personalizadas a partir de un script: pasos
- Trabajando con toolboxes de Python:
- ¿Qué es una toolbox de Python?
- Diferencias respecto las personalizadas
- Creando una toolbox de Python. Plantilla.
- Código detrás de una toolbox de Python
- La clase Toolbox. La clase Tool.
- Parámetros de la herramienta: objeto
- Parameter
- Asignando parámetros desde un script: parámetros MultiValue
- Valores por defecto de un parámetro
- Aplicando filtros a un parámetro:
- ValueList
- Range
- FeatureClass
- File
- Field
- Workspace
- Simbología
- Tipos de datos de parámetros
- Accediendo a los parámetros
- Validación:
- ¿Qué es las validación?
- Validación interna
- Código de validación
Evaluación

Alberto Santos Estévez
Consultor y desarrollador en ámbitos Geoespaciales con más de 15 años de experiencia en integraciones de sistemas de Ingeniería y sistemas de alto rendimiento.

Beatriz Ramos López
Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla. Máster en «Sistemas de Información Geográfica» (ESRI) y Máster en «Tecnologías de Información Geográfica» (UAH).
Más de ocho años de experiencia profesional en formación y consultoría en proyectos relacionados con el SIG y la Teledetección y lenguajes de programación como JS, Python o R.
Participación en proyectos basados especialmente en el ámbito del Web GIS y su visualización en páginas web, así como, en la gestión de base de datos en PostGIS. Actualmente interesada en el campo del «Data Science» y la visualización de datos.
¿Por qué aprender a utilizar ArcGIS Pro?
El uso de los Sistemas de Información Geográfico o SiG/GIS se está extendiendo rápidamente y se está volviendo una herramienta imprescindible en muchos sectores de ingeniería, medio ambiente, geografía, geología y minería e incluso en ciencias emergentes como el geomarketing. Dentro de los SI, ArcGIS Pro se proclama como el programa por excelencia por su estabilidad, versatilidad y expansión siendo claramente el software GIS más utilizado en todo el mundo.
¿Necesito conocimientos previos en Python?
Requiere conocimientos previos de Sistemas de Información Geográfica y del lenguaje de programación Python.
No tengo el programa ArcGIS Pro, ¿Qué puedo hacer?
Esri (casa del programa ArcGIS), facilita licencias de prueba de 21 días de ArcGIS Pro, que podrán ser renovables (Ver página web). No obstante, estamos a su disposición para solventar cualquier problema.
Soy trabajador con nómina en una empresa, ¿Puedo subvencionar este curso a través de la Fundación Estatal para la formación en el Empleo?
Así es, lo único que necesitas es que tu empresa se ponga en contacto con nosotros y firmemos un Convenio de colaboración formativa. Es importante tener en cuenta que este trámite puede hacerse como máximo 7 días antes de la acción formativa por lo que la inscripción al curso deberá realizarse antes de esos días.
La formación a distancia utiliza la plataforma tecnológica y de formación online Moodle, una herramienta telemática a través de Internet. Se trata de una plataforma de aprendizaje que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que se necesiten en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas las dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo online, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar ejercicios de evaluación que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos.
250€ (normal) / 225€ (reducida)*
* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.
** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.
** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter

Paso 2. En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.
Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:
NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO ON AVA PHYTON PRO
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:
NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander
DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid
NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481
SWIFHT: BSCHESMM – IBAN: ES90
Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com