CURSO ONLINE DE MODELIZACIÓN HIDRÁULICA CON HECRAS Y ARCGIS (GEORAS)
MODALIDAD: ONLINE
FECHA: 6 DE JULIO - 8 DE SEPTIEMBRE (80 horas)
PRECIO: 240€ (matrícula normal) | 216€ (matrícula estudiante/desempleado)
EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

Algunos datos del curso:
Nº de video-tutoriales de ayuda adicional: 1 vídeos.
Nº de ediciones: 15 ediciones.
Disponible en otro idioma: Inglés (ver aquí).
Países donde más se ha realizado el curso:
Algunas empresas que han realizado el curso:
El curso formará a los alumnos en el manejo de HEC-RAS, uno de los software de modelización hidráulica más extendidos y su extensión para ArcGIS (HEC-geoRAS).
Se formará al alumno en la modelización en canales prismáticos así como en cauces naturales, además de aprender a simular diferentes obras hidráulicas. El alumno aprenderá además a utilizar la extensión HEC-geoRAS con el objetivo de estimar diferentes parámetros hidráulicos y obtener las secciones transversales en cualquier cauce a partir de información topográfica.
En la modalidad online el alumno accede a nuestra plataforma virtual de formación (disponible 24 horas) donde tiene acceso a los contenidos del curso, ejercicios, foros de debate y contenidos adicionales. En esta plataforma el alumno tiene acceso a las tutorías en tiempo real con el profesor (2 horas a la semana) y puede enviar mensajes privados al profesor para solucionar dudas en cualquier momento. También pueden ponerse en contacto con el profesor mediante correo electrónico.
- El curso capacita a los alumnos en el manejo de HEC-RAS, uno de los software de modelización hidráulica más extendidos y su extensión para ArcGIS (HEC-GeoRAS).Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los modelos de simulación hidráulica.
- Facilitar la comprensión de los conceptos esenciales del manejo de HEC-RAS. Enseñar, mediante el desarrollo de ejercicios prácticos, las capacidades de HEC-RAS en la modelización de flujos en cauces artificiales y naturales.
- Formar al alumno en la introducción de diferentes obras de ingeniería sobre el cauce de un río con el objetivo de comprobar cómo se modifican las avenidas con dichas estructuras.
- Mostrar las posibilidades que ofrece la extensión HEC-GeoRAS a la hora de procesar datos georreferenciados para facilitar y complementar el trabajo con HEC-RAS.
Ud.1 Conceptos básicos de hidráulica previos al uso del HEC RAS
- Canales, caudal, presión y energía
- Concepto de altura de carga o de energía.
- Fórmula de Maning para canales
- Régimen de flujo permanente y uniformemente variado
- Régimen de flujo subcrítico, crítico y supercrítico
- Software de utilidad para el uso conjunto con HEC RAS y cálculos hidráulicos convencionales.
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.2 HEC RAS. Primeros pasos
- Descripción del funcionamiento de HEC RAS: Interfaz, funciones básicas y recomendaciones.
- Ventajas y desventajas del programa
- Guía de instalación del programa.
Ud.3 Primer Modelo completo: Canal en régimen uniforme
- Definición de la Geometría
- Definición del tipo de FlujoEjecución de la simulación
- Definición de las condiciones de contorno
- Visualización resultados
- Localización de los archivos de Geometría, flujo dentro de Windows.
- Comprobación teórica de los cálculos
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.4 Definición avanzada de la Geometría del modelo
- Edición avanzada de las secciones transversales
- Interpolación de secciones
- Utilización de Tablas rápidas de datos
- Inversión de secciones
- Definición de estructuras u obstáculos en las secciones transversales
- Limitaciones en la geometría y filtro de puntos
- Asignación de un Manning variable en la sección
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.5 Aplicación de ArcGis para la obtención del modelo mediante MDT
- Introducción a ArcGIS.
- Modelo de datos ráster. Generación de modelos digitales del terreno (MDT).
- Modelo de datos vectorial. Generación de TIN de modelización del terreno.
- Conversión entre formatos.
- Tratamiento de MDT para modelizaciones hidráulicas.
- Cálculo de parámetros de cuenta: Altura máxima y mínima, superficie, etc.
- Herramientas Hidrology de ArcToolBox: Redes de drenaje, direcciones de flujo.
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.6 GEORAS. Extensión de HEC RAS para ArcGIS.
- Activación de la herramienta GEORAS en ArcGIS
- Generación completa de la Geometría del modelo en ArcGis para su uso en HEC RAS.Exportación a HEC RAS
- Creación del cauce y márgenes del río
- Definición de las secciones transversales
- Definición del tipo de suelo
- Definición de muros laterales y obstrucciones en el cauce
- Exportación de resultados de HEC RAS a ArcGis
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.7 Obras Hidráulicas
- Definición de puentes y Obras de drenaje transversal en HEC RAS
- Estructuras transversales, vertederos y compuertas
- Definición de Vertederos y Compuertas en HEC RAS
- Definición de Vertederos laterales
- Tramos secundarios y confluencias de canales y cauces
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.8 Definición avanzada del régimen de flujo
- Edición de Caudales y perfiles
- Definición de un caudal variable
- Definición de las Condiciones de contorno
- Propiedades de las Compuertas
- Planes e hipótesis de flujo
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.9 Visualización de resultados
- Resultados en Tabla de Datos
- Resultados mediante esquemas de secciones transversales
- Perfil longitudinal
- Definición de variables, planes y perfiles
- Edición de las tablas, secciones y perfiles de visualización de resultados
- Impresión de tablas, secciones y perfil longitudinal y paso a PDF
- Visualización 3D
Ejercicio práctico para la visualización de resultados.
Ud.10 Visualización de errores y alarmas
- Errores y alarmas más comunes
- Tratamiento de errores y alarmas
Ud.11 Realización de un Modelo Bidimensional Básico con HecRAS (Novedad 2019)
- Preparación de los datos en QGIS
- Preparación del entorno en RAS Mapper
- Creación de la geometría
- Definición del régimen de flujo
- Visualización de los resultados
Ud.12 Opciones avanzadas para la realización de Modelos 2D (Novedad 2019)
- Opciones avanzadas para la definición de la geometría
- Opciones avanzadas para la definición del régimen de flujo
- Condiciones de cálculo para la optimización de la simulación
- Opciones de visualización de resultados
Ud. 13 Conclusiones y comentarios sobre HEC RAS y su uso en Hidráulica e Hidrología

Bruno Durá Garrido
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con especialidad en Hidráulica varios años de experiencia en proyectos de consultoría hidrológica e hidráulica, manejo de sistemas de información geográfica, preparación de planes de gestión de riesgos de inundaciones y diseño de obras hidráulicas.
Ha participado en diversos proyectos de infraestructuras hidráulicas de ámbito nacional e internacional, tanto en planificación hidrológica como en diseño de infraestructura hidráulica. En el ámbito profesional, se ha especializado en la gestión de cuencas y de inundaciones, así como en el manejo de diversos tipos de software GIS y de modelación hidráulica e hidrológica, así como en realización de análisis costo-beneficio de infraestructuras hidráulicas.
¿Por qué aprender a utilizar ArcGIS/GeoRAS y HEC-RAS?
HEC RAS es un programa de modelización hidráulica simple e intuitivo que nos permite simular el comportamiento de un río/canal, teniendo en cuenta la morfología, pendiente y tipo de cauce, e incluyendo infraestructuras como bocatomas, pilares de un puente y terreno. De tal modo nos permite conocer hasta donde llegaría el agua, las zonas inundables, etc y, por tanto, diseñar correctamente la infraestructura o conocer las zonas de riesgo de inundación.
HEC-GeoRAS es una extensión para ArcGIS que nos permite vincular ambos programas (HEC-RAS y ArcGIS) permitiendo extraer datos de ArcGIS para obtener la morfología del cauce, tipo de terreno y demás. Y una vez realizada la simulación en HEC-RAS nos permite visualizar y tratar los resultados directamente en ArcGIS.
¿Necesito conocimientos previos?
No, el curso comienza totalmente desde cero. No obstante contar con conocimientos previos de ArcGIS facilita el desarrollo del curso con mayor rapidez..
No tengo los programas ArcGIS 10.x, HEC-RAS y GeoRAS ¿Qué puedo hacer?
- Por cambios en la política de licencias de Esri (casa del programa ArcGIS), no podemos facilitar versiones de prueba de ArcMap. En su lugar, se facilitarán licencias de prueba de ArcGIS Pro (Ver página web), para lo que dispone del Curso Online de Modelización Hidráulica con Hecras y ArcGIS Pro. No obstante estamos a su disposición para solventar cualquier problema.
- HEC-RAS es un programa desarrollado por la US Corps of Engineers y puedes descargártelo desde su página web: HEC RAS.
Soy trabajador con nómina en una empresa, ¿Puedo subvencionar este curso a través de la Fundación Estatal para la formación en el Empleo?
Así es, lo único que necesitas es que tu empresa se ponga en contacto con nosotros y firmemos un Convenio de colaboración formativa. Es importante tener en cuenta que este trámite puede hacerse como máximo 7 días antes de la acción formativa por lo que la inscripción al curso deberá realizarse antes de esos días.
La formación a distancia utiliza la plataforma tecnológica y de formación online Moodle, una herramienta telemática a través de Internet. Se trata de una plataforma de aprendizaje que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que se necesiten en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas las dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo online, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar ejercicios de evaluación que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos.
240€ (normal) / 216€ (reducida)*
* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.
** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.
** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter.

Paso 2. En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.
Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:
NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO ON HECRAS
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:
NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander
DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid (España).
NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481
SWIFHT: BSCHESMM – IBAN: ES90
Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com.