TRABAJOS REALIZADOS POR NUESTROS ALUMNOS
Modelo de predicción del hábitat potencial del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en España mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Alumna: Patricia Risueño Gabella |
Curso de TYC GIS: Curso Presencial de Especialista GIS apliacado al Medio Ambiente |
Convocatoria: Febrero de 2014. |
Modalidad: Presencial |
Descripción: “El Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) es un ave de presa que se caracteriza por su gran tamaño, pico fuerte, garras robustas y porque su plumaje varía con la edad. Es una de las diez especies que forma el género Aquila, que engloba a las denominadas “grandes águilas”.Basado en información bibliográfica se ha elaborado un modelo con Sistemas de Información Geográfica, con el fin de predecir lugares de hábitat potencial en lo que la especie podría estar presente según el concepto de nicho… |
Proyecto de ubicación sostenible de actividades anexas a Obra Civil con ArcGIS.

Alumna: Sara Galindo Lite |
Curso de TYC GIS: Curso Presencial de Especialista GIS apliacado al Medio Ambiente |
Convocatoria: Febrero de 2014. |
Modalidad: Presencial |
Descripción: “El ámbito de estudio para la generación de cartografía dentro del entorno del programa ArcGIS®, se centra en la comarca de “La Jacetania” (Huesca, Aragón), asentada en la cuenca alta del río Aragón y los afluentes de los valles de Canfranc, Aísa, Borau, Hecho y Ansó, la Canal de Berdún y el Campo de Jaca. La cabecera de comarca es la localidad de Jaca.El objetivo del estudio se centra en la localización y generación de cartografía que muestre zonas ambiental, social y económicamente más favorables para la ubicación de actividades anexas (canteras, depósitos de residuos inertes y tierras) a una obra de ingeniería civil de gran escala (Autovía, u otras)…” |
Proyecto de localización de un viñedo con bodega en la Comarca Ribera del Alto Ebro (Navarra).

Alumna: Laura Silva Fernández |
Curso de TYC GIS: Curso Presencial de Especialista ArcGIS 10 (Usuario y Avanzado) |
Convocatoria: Octubre de 2014. |
Modalidad: Presencial |
Descripción: “ La zona elegida para llevar a cabo el presente estudio es la Ribera del Alto Ebro en Navarra. Esta comarca está situada en la parte más meridional de la Merindad de Estella y consta de nueve términos municipales (Mapa Nº1): Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián, Sartaguda y Sesma… Los objetivos principales del presente proyecto son los que se enumeran a continuación: – La realización de una planificación física con base ecológica en la subzona Ribera del Alto Ebro (Navarra). Mediante esta metodología se elaborará una propuesta general de alternativas de ubicación dentro de la zona de estudio de un viñedo con sus correspondientes instalaciones teniendo en cuenta las posibilidades y restricciones del entorno natural para garantizar la conservación de la naturaleza y la realización efectiva de las actividades humanas (Martínez, 2004). |
Proyecto de localización del turismo en Ecuador.

Alumna: Luís Cambal |
Curso de TYC GIS: Curso Online de Desarrollo de Aplicaciones Web GIS con QGIS y OpenGeo Suite |
Convocatoria: Junio de 2015. |
Modalidad: Online |
Descripción: “El proyecto va enfocado al turismo en Ecuador donde se van a destacar los lugares turísticos, los bosques protegidos y demás sitios de interés.»
|