Cómo calcular las entidades más cercanas dentro de una misma capa con ArcGIS
Pongamos por ejemplo que queremos saber el Parque Nacional más cercano a cada Parque Nacional. […]
Pongamos por ejemplo que queremos saber el Parque Nacional más cercano a cada Parque Nacional. […]
Para la generación de la ruta de coste primero tenemos que tener un ráster multicriterio que nos de los valores que tenemos que asignar a cada uno, para decir cual ruta es mejor y cual peor. […]
Ya se ha hablado en anteriores entradas que OpenGeo Suite ofrece la posibilidad de convertir tus datos en diferentes servicios y formatos. Esto se muestra en el “Curso online de desarrollo de aplicaciones WEB GIS con QGIS y OpenGeo Suite”. Una de las herramientas de la plataforma es GeoServer que nos permite mostrar nuestros datos [...]
Un problema habitual en los estudios ambientales es el cálculo de las áreas de trabajo o de un perímetro. […]
El Curso de Aplicaciones Web GIS con QGIS y OpenGeo Suite ofrece a los alumnos introducirse al mundo en expansión del Web GIS. Se aportarán las claves de herramientas tipo open source (QGIS y OpenGeo Suite) que permiten desde el desarrollo de visores de mapas que puedan compartirse en la web, hasta la generación de [...]
A la hora de realizar un análisis territorial, se hace imprescindible la selección por localización en cualquier GIS. […]
ArcGIS cuenta con numerosas herramientas para cálculos topográficos de todo tipo, entre ellas, cálculos volumétricos. A continuación, aprenderemos a calcular el volumen de un polígono. […]
La forma de presentar un mapa o plano es la parte más importante, llegado el momento de presentar un proyecto. Por lo mismo, se hace indispensable hacer los planos o mapas de la forma más cuidadosa posible. Una vez tengamos un proyecto hecho como este: Tendremos que pasar a darle el formato de un plano. [...]
Cuando descargamos un ráster MDT de la fuente IGN, obtendremos una imagen de este tipo. […]
GIS Cloud acaba de lanzar una nueva aplicación muy interesante denominada MAPLIM, que nos permite crear un usuario y acceder a un visor cartográfico en el que podemos cargar nuestras capas. Hasta aquí todo normal, pero además, podemos trabajar con otra herramienta muy innovadora y que nos permite trabajar con otros compañeros, compartir documentos y [...]