ArcGIS cuenta con numerosas herramientas para cálculos topográficos de todo tipo, entre ellas, cálculos volumétricos. A continuación, aprenderemos a calcular el volumen de un polígono.
Comenzaremos con la forma mas principal, partimos de una serie de curvas de nivel sacadas de un raster, estas representan a que altura está cada una y de esta forma intentaremos el volumen que existe dentro de una montaña.
Comenzaremos por hacer de esta figura un ráster.
Para ello, acudiremos a la herramienta «Topo to raster«, desde 3D analyst tools > Raster interpolation> Topo to raster.
En ella, debemos darnos cuenta que en «field» se marcará el campo que haga referencia a la altura, en este caso el campo «contour«. El tamaño de celda y el campo de extensión lo hemos sacado de lo preestablecido en el MDT donde hemos sacado estas curvas de nivel.
Obtendremos algo así.
Ahora, debemos delimitar el área de cálculo, para ello tenemos que extraer por mascara y, por lo tanto, debemos tener una máscara, esta será la base de la montaña.
Por lo tanto, seleccionaremos la línea base mediante la herramienta indicada y hacemos clic en extraer pulsando con el botón derecho sobre la capa y extraer.
Ahora, como esto es una línea, tendremos que pasarlo a polígono.
Data Management Tools > Features > Feature to Polygon.
Ahora, tenemos el polígono base y extraemos por máscara usando esta como mascara.
Spatial Analyst Tools > Extraction > Extract by Mask.
Llega la hora de calcular el volumen, tenemos que tener en cuenta si nos decidimos por Above o Bellow, también convendría tener bien estructurado «envirioments» en lo referente a las coordenadas y al raster analysis.
Ahora pasaremos a calcular el volumen, en este caso como lo que queremos es calcular el volumen interno dentro de una montaña tendremos que seleccionar la opción «Above«, si fuese el volumen de un lago sería «bellow«.
3D Analyst Tools > Functional surface > Surface Volume.
Ahora, tendremos que acudir a donde hayamos mandado ubicar el archivo, y lo abriremos en formato Bloc de notas.
Aquí nos indica que el área 2D es de23125 m2 , área 3D 23450m2, y el volumen es 196067m3.
Deje su comentario