Para la generación de la ruta de coste primero tenemos que tener un ráster multicriterio que nos de los valores que tenemos que asignar a cada uno, para decir cual ruta es mejor y cual peor.
El objetivo es llevar el ganado de un punto a otro de este MDT.
El objetivo es llevar a un grupo de ganado desde el punto azul al punto marrón.
Por lo tanto, evitaremos las poblaciones y el mar, buscaremos caminos alejados del las carreteras principales y los de máxima pendiente.
No puede haber valores 0, así que con la herramienta Reclasificar los valores 0 hay que sustituirlos por «NoData» para que queden espacios vacíos.
Si hay población o mar, no hay valor, si las pendientes son mas pronunciadas son valores más altos y si la distancia a la carretera es menor, los valores son más altos también (tienen que tener valores más pesados los que sean peores para el tránsito, ya que la ruta de coste ira por los que tengan menor peso).
Iremos a Spatial Analyst Tools > Distance > Cost Distance.
Obtendremos dos ráster distintos:
Este será el obligatorio que siempre se creará.
Este será el opcional, pero necesario para la operación que queremos generar ahora.
El raster generado es como una distancia euclidiana solo que teniendo en cuenta los valores de peso añadidos por el ráster multicriterio, hay que tener en cuenta que este cálculo no es geográfico, sino que se mueve por los valores de peso dados antes a cada celda.
Para generar la ruta debemos acceder a Spatial Analyst Tools > Distance > Cost Path.
La fina línea de puntos ráster que se observa es la ruta de menor coste.
Aquí en polilínea, para que sea más fácil de reconocer.
Puedes solicitar más información sobre nuestros cursos online de ArcGIS escribiendo a formacion@tycgis.com.
Deje su comentario