Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
29 05, 2018

La nueva aplicación para desarrollar visores en 3D: Cesium Ion

2020-08-13T08:46:36+00:00mayo 29th, 2018|

Desde la empresa Cesium se ha dado un nuevo paso y se ha desarrollado Cesium Ion, para utilizarlo hay que ir a la web: cesium.com y hacer click en el botón “Sign up for free”  para crear una nueva cuenta de usuario. […]

21 05, 2018

¿Cómo nos podemos adelantar a los fenómenos de inundaciones que afectan a las costas?

2020-10-06T08:21:45+00:00mayo 21st, 2018|

Las zonas costeras son áreas muy solicitadas para vivir, prueba de ello es que se estima que 1.900 millones de habitantes, o el 28% de la población total del mundo, viven a menos de 100 kilómetros de la costa en áreas a menos de 100 metros por encima del actual nivel del mar. [...]

17 05, 2018

Plugin “Spanish Inspire Catastral Downloader” para QGIS

2020-10-20T09:56:09+00:00mayo 17th, 2018|

El plugin “Spanish Inspire Catastral Downloader” para QGIS ha sido desarrollado por Patricio Soriano y nos permite descargar tres conjuntos de datos catastrales (Parcelas, Edificios y Direcciones), basado en el servicio ATOM. […]

16 05, 2018

¿Para qué sirve el Web Processing Service (WPS)?

2020-10-09T08:53:56+00:00mayo 16th, 2018|

En una entrada anterior se ha explicado qué son los geoservicios y cómo se puede trabajar con ellos desde la plataforma OpenGeo Suite. Además, se ha comentado en detalle cómo activar el servicio Web Feature Service (WFS) en GeoExplorer. […]

27 04, 2018

Georreferenciar archivos vectoriales (*.dxf) en QGIS

2020-08-05T10:57:23+00:00abril 27th, 2018|

En ocasiones disponemos de planos en formato CAD que al carecer de referencia geográfica no se ubican correctamente en el mapa. En estos casos QGIS dispone de un plugin experimental Vector Bender que permite realizar la georreferenciación de dichos planos vectoriales. […]

23 04, 2018

Teoría de la representación de clases en variables cuantitativas

2018-04-23T10:18:40+00:00abril 23rd, 2018|

Teoría de la representación de clases en variables cuantitativas, ¿cuál debo de elegir para representar mí información? A menudo en los GIS nos encontramos con gran cantidad de variables que no solo varían geográficamente en el espacio, si no que también varían numéricamente según el valor que toman. Para citar algunos ejemplos de ellos nos [...]

3 04, 2018

Controles personalizados con OpenLayers

2018-04-03T13:39:35+00:00abril 3rd, 2018|

OpenLayers es una API JavaScript para Web Mapping extraordinariamente potente, que además es Open Source y, por supuesto, completamente gratuita. Esto la diferencia de otras grandes librerías de mapas como las de Google Maps o ESRI, ya que éstas requieren del pago de ciertos servicios si se desea utilizar todo su potencial. Con la API [...]

Título

Ir a Arriba