Instalación de la librería “Flexdashboard” de R para crear cuadros de mando
Los cuadros de mando están de moda, es así. […]
Los cuadros de mando están de moda, es así. […]
En posts anteriores hemos comentado que Python es uno de los lenguajes mas usados en SIG […]
Se ha creado la librería rgee para conectar R con GEE, y sumar sinergias entre las dos plataformas. […]
En esta ocasión se va a trabajar con el complemento de QGIS llamado “Qgis2threejs” que visualiza DEM (Modelo Digital de Elevación) y datos vectoriales en 3D. […]
Está claro que la próxima frontera geoespacial es el desarrollo y análisis de cartografía planetaria y estelar […]
A la hora de trabajar con el código es fundamental tener claro las diferentes herramientas que puedes utilizar con un determinado lenguaje de programación. […]
R es un lenguaje de programación y un entorno computacional dedicado preferentemente a la estadística y al tratamiento de datos. […]
La visualización de datos es un pilar fundamental en la ciencia de datos (Data Science) ya lo comentamos anteriormente. […]
La aplicación web “Mapa a la Carta” desarrollada por el IGN te permite obtener cartografía de una determinada zona de tu interés. […]
En el curso de “EXPERTO EN DATA SCIENCE Y VISUALIZACIÓN DE DATOS” se enseña a trabajar en el ámbito del Data Science y la Inteligencia Artificial con datos geoespaciales, así como a visualizarlos de una forma dinámica en Tableau. […]