A la hora de trabajar con el código es fundamental tener claro las diferentes herramientas que puedes utilizar con un determinado lenguaje de programación. En este caso vamos a distinguir entre que es un método y una función y a destacar las diferentes características de ambos para que puedas aplicarlos con conocimiento.

En líneas generales, una función es una herramienta se puede construir para desarrollar un determinado objetivo, incluso se pueden emplear algunas ya creadas, por ejemplo: print(). En cambio, un método realmente es una acción que puede realizar el objeto.

A continuación, se muestran las características fundamentales de estos dos términos:

Funciones:

  • No necesitamos una clase para definir una función.
  • Las funciones no están asociadas a ningún objeto. Las funciones operan sobre los datos que les pasa como argumentos.
  • Podemos invocar una función solo por su nombre.
  • Las funciones no requieren ningún argumento «self». Pueden tener cero o más argumentos.

Métodos:

  • Las definiciones de métodos siempre están presentes dentro de una clase y dependen de la clase a la que pertenecen.
  • Los métodos están asociados con los objetos de la clase a la que pertenecen y operan sobre los datos del objeto al que se asocian. Ojo, cada objeto tiene sus propios métodos.
  • Un método se llama sobre un objeto: object.method(). No podemos invocarlo sólo por su nombre.
  • Un método requiere tener «self» como primer argumento.

Si quieres trabajar con Python y esclarecer de forma práctica estos conceptos desde TYC GIS te ofrecemos una amplia formación con Python.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales