Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
22 05, 2015

Generación de un mapa de cuadrículas de abundancia y distribución de una especie con ArcGIS

2017-06-23T09:18:31+00:00mayo 22nd, 2015|

Para la generación de muchos proyectos ambientales, se hacen representaciones de abundancia/presencia en una red de cuadros. Mediante una serie de pasos sencillos podremos realizar una representación en una red de la abundancia de avistamientos de la presencia de una especie dentro de un mapa territorial y que estén coloreadas según su abundancia. Únicamente necesitaremos [...]

21 05, 2015

Visualización de Cuencas Visuales con ArcScene de ArcGIS

2017-06-23T09:18:16+00:00mayo 21st, 2015|

Ahora siguiendo los pasos de la anterior publicación, visualizamos las cuencas visuales por medio de la utilización de ArcScene. Primero cargamos el MDT del terreno y pondremos un relieve 4. El proceso para darle tridimensionalidad a una capa dentro de ArcScene, consiste en pulsar con el botón derecho sobre la capa y acceder a propiedades. [...]

20 05, 2015

Qué son los GeoServicios y cómo administrarlos en GeoServer (OpenGeo Suite)

2017-06-23T09:17:58+00:00mayo 20th, 2015|

En el “Curso de Aplicaciones Web GIS con QGIS y OpenGeo Suite”, enseñamos los diferentes tipos de servicios que podemos encontrar habitualmente en una Infraestructura de Datos Espaciales (IDEs). Todos los servicios que vamos a nombrar siguen los estándares de interoperabilidad aprobados por el “Open Geospatial Consortium” (OGC). Los más comunes y a los que [...]

20 05, 2015

Cómo generar Cuencas Visuales con ArcGIS

2017-06-23T09:17:23+00:00mayo 20th, 2015|

La generación de cuencas visuales nos permite determinar que zonas son visibles desde cierto punto de vista dentro de un MDT. De tal forma que trata de investigar la visualización que tenemos del terreno desde un determinado punto de observación. Es una operación simple que solo requiere la obtención de un Modelo Digital del Terreno [...]

19 05, 2015

Cómo realizar un Join espacial con QGIS

2017-07-27T08:53:19+00:00mayo 19th, 2015|

La capacidad para generar Joins espaciales es una habilidad interesante para poder relacionar puntos con polígonos, lo cual nos puede ayudar en actividades como la relación en un mapa de la abundancia de determinada especie y su distribución por distintos regiones, o como el ejemplo actual, el número de cines por barrio. En primer lugar, [...]

18 05, 2015

Clasificación supervisada y no supervisada en ArcGIS

2021-06-14T11:43:52+00:00mayo 18th, 2015|

Estas operaciones sirven para clasificar cada cuadrado de un mapa ráster por medio de unos análisis estadísticos multivariados según unos parámetros que nosotros elijamos (clasificada) o que el equipo tome como los más adecuados por su cuenta (no clasificada), generando así un mapa ráster según los colores que nosotros hayamos elegido y en cuantas categorías [...]

14 05, 2015

Creación de Perfiles Topográficos con ArcGIS

2017-06-23T09:15:50+00:00mayo 14th, 2015|

Para la creación de las curvas de nivel primero tenemos que partir de tener una MDT o un Tin en su diferencia y otra capa también de la(s) linea(s) de corte para el perfil.     Pasaremos a interpolar la línea de perfil con la MDT/TIN mediante 3D Analyst Tools > Funcional Surface > Interpolate [...]

Título

Ir a Arriba