En la creación de un mapa es preciso proporcionar un contexto espacial para localizar mejor el área de estudio. A continuación veremos cómo hacerlo con ArcGIS.
Primero ser conscientes de que normalmente vemos el gráfico en forma «Data view«, y buscamos la forma «Layout view«. Esto se hace clicando en la parte debajo del gráfico, tal como se ve en la siguiente figura.
Por lo general, tenemos generado un «data frame» únicamente, por lo que generaremos otro, metiendo las mismas capas que antes, pero visualizadas desde más lejos, en este caso lo que se hará será meter las ortofotos que continúen al gráfico para hacer una visión más amplia en este nuevo data frame.
Se hará en Insert > Data frame. Y en la tabla de contenidos aparecerá un nuevo data frame, con el anterior creado encima.
Ahora, tendremos que añadir el resto de ortofotos dentro de este nuevo data frame como antes indiqué, únicamente habrá que arrastrar las capas hasta él desde catalog, tal como la inserción de una capa normal.
Será donde indicaremos que aparezca la representación del nuevo data frame.
Esta es la imagen del nuevo data frame que buscamos generar.
Una vez generado, en la tabla de contenidos hacemos clic en el botón derecho y a Propiedades>Excent indicators del data frame más amplio que acabamos de generar.
Aparecerá la lista de «Data frames«, solo habrá que seleccionar y arrastrar, de esta forma se añadirá en la posterior.
Ahora desde la visión «layout view» se verá en el data frame más amplio, un cuadrado seleccionando donde está el primero, en forma de cuadrado rojo (esta se puede variar).
Deja tu comentario