Representación del relieve en QGIS: Sombreado
Junto con el sombreado, la técnica de tintas hipsométricas es la más utilizada para representar el relieve en escalas pequeñas. […]
Junto con el sombreado, la técnica de tintas hipsométricas es la más utilizada para representar el relieve en escalas pequeñas. […]
Quienes han creado un visor o trabajado con ArcGIS/ArcGIS Pro seguro que han utilizado alguno de los mapas base de Esri, […]
Un año más, este 2023, se ha lanzado en noviembre la convocatoria #30DayMapChallenge […]
Si ya conoces la plataforma “ArcGIS online” ya sabrás que te permite trabajar con datos geoespaciales en la nube […]
Potree es el nombre de un desarrollo llevado a cabo con tecnología “open source” por Markus Schütz y que permite visualizar de manera bastante sencilla datos LiDAR. […]
Un estilo de Mapbox es, digamos a “grosso modo”, la simbología de Mapbox, es lo que permite adaptar los datos que incluyes en dicha plataforma […]
GitHub es una plataforma que permite alojar tus proyectos de desarrollo y compartirlos para gestionarlos entre varios usuarios y controlar versiones, […]
Ya se realizó una entrada sobre descarga de datos batimétricos desde EMODnet […]
En este blog ya hemos visto como descargar datos de batimetría de manera totalmente gratuita desde EMODNET […]
Ya se sabe la gran funcionalidad que adquiere QGIS gracias al gran número de desarrolladores que están creando nuevos plugins para este programa. […]