Recomendaciones para trabajar con Excel en ArcGIS
En muchas ocasiones podremos encontrarnos con datos almacenados en hojas de cálculo de Excel o en ficheros *.csv que queramos representar en un mapa o incluir en nuestros shapefiles. […]
En muchas ocasiones podremos encontrarnos con datos almacenados en hojas de cálculo de Excel o en ficheros *.csv que queramos representar en un mapa o incluir en nuestros shapefiles. […]
Una de las potencialidades del SIG en materia de Gestión Medio Ambiental es la posibilidad de estimar el riesgo de incendio forestal por medio de análisis multicriterio […]
En esta entrada se va a realizar una revisión del visor desarrollado en colaboración entre Oceana, Skytruth y Google y que detalla la información de la actividad pesquera en todo el mundo, esto cobra especial importancia porque nos ofrece información sobre un determinado barco pesquero, así como su ruta, y las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) [...]
En ocasiones disponemos de capas vectoriales (Shapefiles) con tablas de atributo de gran extensión que resultan engorroso su manejo. […]
Tras el uso continuado de muchas aplicaciones, de vez en cuando nos gustaría poder darle un toque personal y cambiar el "look and feel" del software que estemos empleando. Si es así en Qgis tenemos dos vías para realizarlo mediante el plugin: https://plugins.qgis.org/plugins/LoadQSS/ donde tenemos varios ejemplos: https://github.com/All4Gis/Load-QSS/tree/master/examples O mediante el propio interfaz de Qgis, [...]
Cuando en un cauce o canal existen contracciones o expansiones bruscas, lo que puede ocurrir en cámaras de carga, o cuando se sitúa una estructura en medio de un cauce, existen zonas por las que el agua se estanca o se forman remolinos de manera que el caudal no fluye o si lo hace no [...]
HEC RAS es capaz de modelar puentes en su editor de geometría. Para ello debemos señalar la pestaña “Bridge/Culvert” en el editor de Geometría. […]
Una vez terminada una simulación de un modelo en HEC RAS, podemos importar a ArcGIS los resultados de HEC RAS mediante la herramienta GeoRAS para poder visualizarlos en planta. […]
Ya hemos comentado en otras entradas del blog de TYC GIS los distintos tipos de programas que forman parte de la plataforma OpenGeo Suite como son el servidor GeoServer, la base de datos espacial PostGIS, etc. y que se encuentra integrado con un SIG llamado QGIS que en la actualidad, está evolucionando a pasos agigantados. [...]
A medida que el fenómeno del calentamiento global se hace más patente en nuestro planeta, sus efectos son más perceptibles dentro del ciclo hidrológico, motivo por el cual los científicos pronostican períodos de sequías e inundaciones más prolongados, aceleración de la fusión de los glaciares y cambios drásticos en los patrones de precipitación y nieve. [...]