En muchas ocasiones podremos encontrarnos con datos almacenados en hojas de cálculo de Excel o en ficheros *.csv que queramos representar en un mapa o incluir en nuestros shapefiles.

excel_arcgis_2

Es posible importar estos datos a ArcMap y trabajar con ellos como trabajaría con cualquier otro dato tabular. Cada una de las hojas del archivo Excel se mostrará como una tabla con el símbolo dólar al final de su nombre en Catalog.

excel_arcgis_1

Para introducir los datos al proyecto podremos hacerlo a través de “Agregar datos” seleccionando las hojas que nos interese incluir en ArcMap. Una vez cargados, el programa cambiará automáticamente la vista de la tabla de contenidos a “listar por fuente” y la tabla aparecerá dentro de la carpeta en la que la tengamos almacenada :

excel_arcgis_2

A continuación os indicamos algunas recomendaciones que debemos seguir al trabajar con archivos Excel en ArcGIS y que seguramente nos evitarán muchos problemas al manipularlos dentro del programa:

1) La primera fila de la hoja debe tener el formato correcto, ya que este será el nombre que tomen los campos en la tabla dentro de ArcGIS

Para ello es recomendable echar un vistazo a las normas generales para nombrar los campos (o primeras filas de nuestras hojas de cálculo):

  • Es recomendable que el nombre de las columnas o filas empiecen con una letra
  • Los nombres de columnas o filas podrán contener exclusivamente letras, números y caracteres de subrayado ( guión bajo, o subguión “_”) , es mejor evitar caracteres especiales como tildes, / o ñ
  • Los nombres de columnas o filas no deberán ser más largos de 64 caracteres ( el programa sólo tomará los 64 primeros caracteres)

2) Los campos siempre deberán contener un número de caracteres menor a 255. ArcMap sólo leerás 225 primeros caracteres, si tiene más este será convertido automáticamente a tipo BLOB y no podrá leerse su contenido.

3) Es importante comprobar que nuestros datos tienen un formato coherente; es decir , si estamos introduciendo datos numéricos ( por ejemplo campos que contienen información debemos comprobar que tienen efectivamente este formato antes de introducir el archivo Excel en ArcMap y una vez este ya está cargado al proyecto.

4) No utilizar separador de miles

5) Una vez arreglado el formato del archivo Excel es útil seleccionar las celdas que contienen los datos y copiarlas en un nuevo archivo en blanco con pegado especial “sólo valores” y utilizar este nuevo archivo para trabajar en el proyecto.

En próximas entradas veremos cómo incluir estos datos en nuestras capas dentro de ArcGIS, realizar cálculos y representar los resultados en nuestros mapas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales