Crear Perfiles Topográficos con GvSIG
Los perfiles topográficos son una herramienta básica para el análisis geomorfológico, de ahí su importancia, ya que permiten observar y cuantificar las formas del terreno y la relación de escala entre ellas. […]
Los perfiles topográficos son una herramienta básica para el análisis geomorfológico, de ahí su importancia, ya que permiten observar y cuantificar las formas del terreno y la relación de escala entre ellas. […]
En esta ocasión os enseñaremos cómo crear una capa de puntos a partir de datos de coordenadas almacenadas en una hoja de cálculo, en este caso con la localización de museos en una zona de Madrid. Una vez cargada la hoja en la tabla de contenidos, podremos acceder a la función Display XY Data clicando [...]
ArcGIS Network Analyst proporciona herramientas de análisis espacial para la resolución de análisis de redes complejos. […]
La reclasificación es uno de los procesos más comunes cuando trabajamos con capas ráster, en este caso veremos cómo llevar a cabo la acción en GvSIG. […]
Cuando estudiamos un tramo de un determinado río para conocer hasta donde llegaría el agua si el caudal alcanzara cierto valor, nos surgen preguntas como ¿qué altura alcanzará la lámina de agua? ¿se inundarán las zonas próximas? ¿en qué extensión?. […]
En línea con nuestra anterior publicación sobre descarga de los límites de todos los países del mundo, en esta ocasión os explicamos dónde conseguir cartografía básica de cualquier parte del mundo. […]
Cuando trabajamos con GIS y tenemos información vectorial, en ocasiones se hace necesaria la transformación de esa información a ráster para realizar análisis más complejos. […]
La página oficial de Eurostat (Oficina Europea de Estadística) ofrece cartografía digital de Europa en concreto y de todos los países del mundo en general. […]
QGIS es un Sistema de Información Geográfica de software libre para plataformas GNU/Linux, Unix, Mac OS y Microsoft Windows. Permite manejar formatos de datos ráster y vectoriales a través de bibliotecas y bases de datos, donde radican sus grandes potencialidades. A continuación, se recogen algunas ventajas de dicho software respecto a otros: Interfaz flexible Una [...]
La delimitación de áreas con el mismo valor puede sernos útil en la representación de fenómenos continuos como la temperatura, la contaminación o la altura. Estas isolíneas nos ayudarán a interpretar cómo se comporta el fenómeno en la superficie que estemos estudiando.Para llevar a cabo esta operación podemos utilizar la herramienta Contour que [...]