Los perfiles topográficos son una herramienta básica para el análisis geomorfológico, de ahí su importancia, ya que permiten observar y cuantificar las formas del terreno y la relación de escala entre ellas.
En GvSIG resulta muy sencillo crear un perfil topográfico. En este caso vamos a realizar la práctica a partir de un ráster de curvas de nivel o MDE.
El sistema es muy sencillo, creamos una línea para representar el corte topográfico y, a partir de esta, ejecutaremos el proceso para materializar el perfil. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. CREAR UNA CAPA VECTORIAL (Nuevo SHP)
Para ello, en el menú Vista > Nueva capa > Nuevo SHP, creamos una nuevo shape de líneas.
Una vez abierto el cuadro de diálogo, introducimos un nombre de capa, por ejemplo «Perfil”, y seleccionamos como geometría Tipo línea.
En la siguiente pantalla no es necesario definir ningún campo, a menos que lo consideréis necesario. Pulsamos Siguiente.
En la última pantalla introducimos la ruta del archivo que va a ser creado y pulsamos Final.
2. DIBUJAR LÍNEA DENTRO DE LA CAPA VECTORIAL
La capa vectorial Perfil se añade a la vista en edición. Seleccionamos la geometría línea y marcamos los puntos inicial y final correspondientes al perfil que queremos hacer. No tiene porqué ser una única línea recta, pueden ser varias y de diversas formas. Una vez hecha terminamos edición.
3. GENERAR UN PERFIL TOPOGRÁFICO A PARTIR DE LA CAPA VECTORIAL.
Abrimos
Una vez abierto el cuadro de diálogo, en el apartado Capa Ráster seleccionamos la capa ráster con las curvas de nivel o MDE, y en el apartado Capa vectorial el archivo shape que hemos creado, en este caso Perfil.shp y aceptamos.
El resultado final es el siguiente:
Formación de calidad impartida por profesionales
Deja tu comentario