Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com

Cómo insertar un proyecto creado en QGIS en un blog

Si queremos embellecer un proyecto de mapa creado en QGIS, desarrollarlo en “My Maps” y posteriormente mostrarlo en un blog de Google Sites, hay que realizar los siguientes pasos: Para ello, desarrollamos nuestro proyecto en QGIS y el que queremos mostrar al público en general. Para poder insertar un mapa en un blog, anteriormente debo [...]

2017-06-23T10:43:41+00:00agosto 31st, 2015|

Desarrollo de estilos SLD para OpenGeo Suite

Una de las decisiones más importantes a la hora de desarrollar un proyecto SIG es decidir la simbología que vamos a adoptar para nuestro trabajo, ya que, una elección acertada nos permitirá que nuestro trabajo llegue a un mayor número de personas ya que será mejor entendido y compartido. Desde el SIG de escritorio QGIS [...]

2020-05-07T08:48:51+00:00agosto 4th, 2015|

¿Cómo cargar datos desde QGIS para guardarlos en la base de datos PostGIS?

En esta entrada vamos a aprender a usar una de las maneras de cargar datos en el SIG de escritorio QGIS, de manera que se recopilan y organizan en nuestra base de datos PostGIS. […]

2021-07-19T10:35:10+00:00julio 28th, 2015|

¿Cómo componer un mapa en QGIS?

Uno de los pasos más importantes en un proyecto SIG, es exportar nuestro mapa de manera que podamos mostrarlo en nuestro entorno de trabajo o estudio. Es importante que se incluyan todos los parámetros necesarios para que cualquier usuario pueda entender ese mapa y poder hacerlo en el formato que nos interese (JPG., PDF., etc.). [...]

2017-06-23T10:41:05+00:00julio 23rd, 2015|

Título

Ir a Arriba