Georreferenciar imágenes de Google Earth con ArcGIS
Hay ocasiones en las que nos puede hacer falta incluir en nuestro proyecto SIG, unos archivos tipo DWG, DXF o DGN o archivos en formato de imagen. […]
Hay ocasiones en las que nos puede hacer falta incluir en nuestro proyecto SIG, unos archivos tipo DWG, DXF o DGN o archivos en formato de imagen. […]
En ocasiones contamos con una tabla de excel que contiene la información con las coordenadas geográficas de los datos que queremos ubicar en un mapa ArcGIS. […]
Si queremos embellecer un proyecto de mapa creado en QGIS, desarrollarlo en “My Maps” y posteriormente mostrarlo en un blog de Google Sites, hay que realizar los siguientes pasos: Para ello, desarrollamos nuestro proyecto en QGIS y el que queremos mostrar al público en general. Para poder insertar un mapa en un blog, anteriormente debo [...]
Una de las decisiones más importantes a la hora de desarrollar un proyecto SIG es decidir la simbología que vamos a adoptar para nuestro trabajo, ya que, una elección acertada nos permitirá que nuestro trabajo llegue a un mayor número de personas ya que será mejor entendido y compartido. Desde el SIG de escritorio QGIS [...]
En esta entrada vamos a aprender a usar una de las maneras de cargar datos en el SIG de escritorio QGIS, de manera que se recopilan y organizan en nuestra base de datos PostGIS. […]
Light Detection and Ranging (LIDAR) es la teledetección que utiliza luces láser para registrar los impulsos reflejados y generar el modelo 3D de los objetos. […]
Tomamos 3 fotos de puntos de interés turísticos de la región oriental de Asturias, a saber: […]
Uno de los pasos más importantes en un proyecto SIG, es exportar nuestro mapa de manera que podamos mostrarlo en nuestro entorno de trabajo o estudio. Es importante que se incluyan todos los parámetros necesarios para que cualquier usuario pueda entender ese mapa y poder hacerlo en el formato que nos interese (JPG., PDF., etc.). [...]
Si estamos realizando proyectos en formato ArcGIS, puede suceder que queramos trabajar o los necesitemos tener también en formato AutoCAD. Para ello, haremos el siguiente proceso. […]
En esta entrada propondremos dos procesos sencillos pero útiles que se pueden efectuar con ArcGIS. […]