Aplicaciones útiles para la colaboración en tiempos del Coronavirus
Estos días están surgiendo numerosas iniciativas de colaboración para poner en contacto a personas para lleva a cabo una determinada acción social […]
Estos días están surgiendo numerosas iniciativas de colaboración para poner en contacto a personas para lleva a cabo una determinada acción social […]
En esta entrada se va a demostrar una vez más el poder de los programas open source geoespaciales, se va a realizar una revisión de algunos de los más destacados y la integración de una nueva proyección denominada “Equal Earth”. […]
Un aspecto fundamental a la hora de trabajar en un GIS o cualquier Base de Datos, es garantizar la integridad de los mismos. […]
Para determinar la distancia entre dos puntos de coordenadas conocidas empleando la base de datos PostGIS, vamos a seguir el siguiente ejemplo elemental. […]
En el ámbito de las aplicaciones web existen multitud de herramientas para representar información espacial. […]
En TYC GIS Formación hemos preparado una lista de cursos con un 20% de descuento para que mejores tu perfil GIS. Hemos seleccionado cursos del área de análisis, el desarrollo y la programación (también tienes cursos con descuento del área de teledetección y drones :D). Todos estos cursos promocionados empiezan la próxima semana así que [...]
En los tiempos que vivimos, está claro que es de vital importancia el que haya profesionales que sepan sacar el máximo partido a la ingente cantidad de datos que existen para así realizar un análisis adecuado para realizar una toma de decisiones efectiva. […]
El uso de Python en un SIG , concretamente los diferentes tipos de librerías, aportan mucha más funcionalidad a este tipo de programas geoespaciales. […]
Los mapas son una herramienta muy útil y cada vez más usada a la hora de gestionar emergencias y tomar decisiones. Se considera que John Snow fue el primero en utilizar herramientas típicas de los Sistemas de Información Geográfica para analizar una situación de emergencia. […]
En una entrada anterior del blog se enseñó cómo instalar la extensión Inspire en GeoServer , en esta ocasión se va a dar un paso más y se mostrará en este tutorial cómo asignar dicha extensión a los servicios que hayas creado en GeoServer. […]