En esta entrada se va a demostrar una vez más el poder de los programas open source geoespaciales, se va a realizar una revisión de algunos de los más destacados y la integración de una nueva proyección denominada “Equal Earth”.
El proyecto se puede consultar en este enlace donde aparece una información muy completa de su evolución y desde la cual se pueden descargar numerosos recursos. Por ejemplo:
Si cargamos dicho archivo GeoTIFF en QGIS (ojo, tienen que ser en las versiones más actualizadas) se mostraría de la siguiente manera, propiedades se puede chequear la proyección (EPSG: 8857) que viene incorporada y que QGIS la integra completamente:
En las propiedades del proyecto se pueden ver las proyecciones “Equal Earth” integradas:
Otro programa que integra dicha proyección es la base de datos PostGIS, también desde sus versiones más modernas, PostGIS 3 ya lo incluye en su tabla “spatial_ref_sys” por lo que se podrán integrar datos vectoriales y de tipo ráster en tu base de datos con dicha proyección:
Incluso en aplicaciones como Carto ya han incorporado dicha proyección:
En TYC GIS, se ha hecho una oferta de descuento del 20% en las próximas convocatorias de los cursos dedicados a la base de datos PostGIS y desarrollo Web GIS (entre otros) por si quieres formarte en este tipo de tecnologías.
Deja tu comentario