Qué son las “Ecological Coastal Units” (ECUs)
En sentido literal se definen como las “Unidades Ecológicas Costeras”, prima hermana de las EMUs (Ecological Marine Units), de las que ya hablamos anteriormente allá por el año 2018 […]
En sentido literal se definen como las “Unidades Ecológicas Costeras”, prima hermana de las EMUs (Ecological Marine Units), de las que ya hablamos anteriormente allá por el año 2018 […]
R y Python son los lenguajes de programación por excelencia para trabajar en ciencia de datos […]
RStudio es una IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) que ofrece una plataforma dónde trabajar con el lenguaje de programación R y que permite realizar análisis y visualizar los datos […]
Madrid, Madrid (España) Salario: no disponible Experiencia mínima: al menos 2 años Tipo de contrato: indefinido, jornada completa Teletrabajo posible […]
En esta entrada os voy a dejar una herramienta muy sencilla a la vez que interesante, ya que, gracias a la aplicación online «City Roads» podemos descargar las calles de ciudades y pueblos de todo el mundo. […]
Los mapas isócronos permiten mostrar zonas a las cuales se puede llegar en un determinado tiempo (ya sea andando, en coche, en bicicleta, etc.) desde un punto determinado. […]
Acaba de salir publicado el informe del IPCC (el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, ligado a la ONU), dónde se plantean 5 escenarios posibles: […]
El lenguaje de programación R se ha convertido en un referente en la Ciencia de Datos (“Data Science”) y en el análisis y visualización de la información. […]
En una entrada anterior os mostramos qué son los Styles de Mapbox y cómo trabajar con ellos. […]
¿Alguna vez has querido hacer algún análisis con ArcGIS y no disponías de los datos para ejecutarlo? […]