El lenguaje de programación R se ha convertido en un referente en la Ciencia de Datos (“Data Science”) y en el análisis y visualización de la información. En este sentido, en esta entrada vamos a hacer una referencia a las librerías de R más destacadas a la hora de crear visualizaciones animadas.

Hay varios tipos de librerías para animar datos en R:

  • animation: en GitHub se puede encontrar aquí. Permite la animación de estadísticas. Se pueden exportar las animaciones.

Fuente: https://yihui.org/animation/example/bm-circle/

Fuente: https://github.com/thomasp85/gganimate

  • plotly: una biblioteca de trazado interactiva que tiene funciones de animación.

  • tweenr: no realiza ninguna animación en sí mismo, realiza interpolaciones entre puntos de datos para crear nuevas filas en los datos que se pueden usar como cuadros en la animación creada por el paquete gganimate.

Fuente: https://blog.revolutionanalytics.com/2017/05/tweenr.html

Realmente si te fijas son diferentes librerías con resultados parecidos , ya depende de con cuál te sientes más comod@ a la hora de trabajar. Ese es otro punto fuerte de R, existen muchas alternativas de uso de librerías con las que desarrollar tus proyectos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales