¿Alguna vez has querido hacer algún análisis con ArcGIS y no disponías de los datos para ejecutarlo? Pues bien, hay algunas herramientas en ArcMap en las que no necesitas disponer de los datos de base, pues utiliza los servicios de ArcGIS Online. En esta entrada vamos a conocer algunos de los servicios más importantes “Ready to Use” que disponemos en ArcMap.

En primer lugar, necesitamos una cuenta de ArcGIS Online. Podemos registrarnos y disponer de un servicio de prueba durante 21 días. Para crear una nueva cuenta debemos acceder a la página web de ArcGIS Online.

Una vez tengamos la cuenta, en ArcMap nos dirigimos a File > Sign in (Archivo > Iniciar sesión). Introducimos las credenciales en la ventana que nos aparece.

Para acceder a las herramientas, en el catálogo buscaremos “Ready-To-Use Services (Nombre de Usuario)».

Si investigamos dentro de esta carpeta de servicios, nos encontramos con diferentes tipos de herramientas:

• Herramientas de Elevación

Dentro de este apartado encontraremos herramientas muy interesantes para hacer análisis de elevación sin necesidad de disponer de un Modelo Digital de Elevaciones.

Dentro de este apartado hay que destacar la herramienta “Viewshed”, la cual genera cuencas visuales a partir de una capa de puntos. Al abrir la herramienta, automáticamente se nos crea esa capa de puntos, la cual podremos editar para añadir los puntos que queramos.

Una vez seleccionados los puntos ejecutamos la herramienta, a la cual le podemos especificar límite máximo de la cuenca visual, resolución del DEM, altura del observador, etc. Se nos generará un polígono con la cuenca visual del punto.

• Herramientas de hidrología

Dentro del apartado de herramientas de hidrología hay que destacar la herramienta “Watershed”, la cual calcula la cuenca hidrográfica para un punto dado sin necesidad de trabajar y preparar nuestro Modelo Digital de Elevaciones.

• Herramientas de logísticas

Dentro de este apartado de herramientas vamos a encontrarnos herramientas referentes a los análisis de redes. La principal ventaja de estas herramientas es que no vamos a necesitar disponer de nuestro propio grafo. Una de las herramientas más importantes es la de “Find Routes”, que nos permite conocer la ruta más rápida entre dos o más puntos (hasta 150).

Por ejemplo, vamos a utilizar una capa con las farmacias del distrito de Arganzuela (Madrid) (aunque se puede utilizar cualquier capa de entidades de punto), y vamos a calcular la ruta más rápida. Podemos especificar multitud de propiedades, como las unidades de medida, restricciones de giros y de acceso a no residentes, impedancias, establecer barreras, etc.

Como salida se generan varias capas de direcciones, paradas, etc. En pantalla visualizamos la ruta que nos ha generado.

Entre las otras herramientas nos encontramos también con algunas de gran utilidad, como es el caso de “GenerateServiceAreas” (genera áreas de influencia para uno o más puntos para determinados umbrales de tiempo o espacio. Por ejemplo, podemos calcular el área de influencia de las farmacias de una ciudad en radios de 5, 10 y 15 minutos caminando) o “FindClosestFacility” (determina las entidades más cercanas entre sí. Por ejemplo, permite conocer el centro de salud más próximo a cada uno de los colegios de una localidad).

• Herramientas de tráfico en tiempo real

Estas herramientas son de gran utilidad, pues permiten comprobar en tiempo real el estado del tráfico. Para ello, podemos cargar el servicio de “Traffic” en nuestro mapa y automáticamente nos aparecerá el tráfico en tiempo real junto con los incidentes (puntos rojos).

Para terminar, es importante recordar que estas capas que se generan con las herramientas “Ready-To-Use” son capas temporales, por lo que si cerramos nuestro proyecto se perderán. Por ello, es importante exportar las capas a cualquier formato, por ejemplo, a Shapefile, lo cual también permitirá utilizar estas capas para posteriores análisis.

Para ello haríamos el procedimiento habitual de Click derecho sobre la capa > Data > Export Data.

Y accederemos al directorio en el que queramos guardar la capa asignándole el nombre que queramos.

Esto es solo un aperitivo de todo lo que os podemos enseñar en los cursos que impartimos de ArcGIS, los cuales te convertirán en un experto en el uso de este software.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales