Transformar datos de ArcGIS desktop 10 a formato AutoCAD Map 3D
Si estamos realizando proyectos en formato ArcGIS, puede suceder que queramos trabajar o los necesitemos tener también en formato AutoCAD. Para ello, haremos el siguiente proceso. […]
Si estamos realizando proyectos en formato ArcGIS, puede suceder que queramos trabajar o los necesitemos tener también en formato AutoCAD. Para ello, haremos el siguiente proceso. […]
En esta entrada propondremos dos procesos sencillos pero útiles que se pueden efectuar con ArcGIS. […]
En el “Curso online de desarrollo de aplicaciones WEB GIS con QGIS y OpenGeo Suite” vamos a trabajar, entre otras herramientas, con GeoServer. GeoServer, junto con otro tipo de software como MapServer o ArcGIS Server ofrecen la posibilidad de servir nuestros datos (existen otros pero nos vamos a centrar en, quizás, los más utilizados) y [...]
Se dan casos en los que tenemos una capa de la que hemos obtenido una tabla de atributos, y nosotros queremos poder trabajar con ella. […]
Puede darse el caso de que al realizar un proyecto estemos trabajando en pequeña escala dentro de un marco muy grande, y darse la posibilidad de que no conozcamos exactamente la ubicación donde estamos, y el gesto de poner el zoom completo nos descuadre nuestro estudio. […]
Es posible visualizar la ubicación de las imágenes, mediante la creación de una capa de puntos a partir de fotos geoetiquetadas, mediante la herramienta “Fotos geoetiquetadas a puntos” […]
Una de las principales fuentes de información que tenemos en España es el Centro de Descargas del Centro Nacional de Información Geográfica (que a partir de ahora lo llamaremos CNIG para simplificar, aunque suene a cuerpo de policía). Recientemente, hace unos meses, cambió la manera de realizar las descargas de información, y desde TYCGIS creemos [...]
Una vez realizado un proyecto, queda pendiente una bonita presentación, ya que aunque se hayan cumplido los objetivos del estudio hay que saber representarlos y hacerlo de la forma más visual posible. […]
Una herramienta muy utilizada, sobre todo en los análisis multicriterio, es la construcción de distancias boreanas. […]
Mediante esta aplicación podremos exportar capas a archivos KML, los cuales se visualizan por Google Earth. […]