Nuestro nuevo lanzamiento: Curso de pyQGIS
Aún estás a tiempo de matricularte en nuestro nuevo curso: Python en QGIS, en este curso nos centramos en cómo manejar la consola y el Editor de Texto incluidos en QGIS. […]
Aún estás a tiempo de matricularte en nuestro nuevo curso: Python en QGIS, en este curso nos centramos en cómo manejar la consola y el Editor de Texto incluidos en QGIS. […]
En una entrada anterior del blog de TYC GIS vimos cómo descargar datos de batimetría desde el portal web EMODNET. […]
El desarrollo de las aplicaciones de escritorio de ArcGIS cuentan con la tecnología de almacenamiento en geodatabases, en formatos propios de ESRI. […]
Desde el proyecto IEODESMAR se ha desarrollado un nuevo visor cartográfico que visualiza los datos de descartes pesqueros recogidos por observadores científicos a bordo de buques comerciales. […]
Como cualquier otro XML, la codificación GML tiene un esquema XML que representa entidades geográficas (atributos, geometría, relaciones espaciales, etc). […]
El trabajo en el estudio y análisis del Medio Marino requiere el dominio de software específico, el cual permita desarrollar y mostrar los resultados de forma eficiente y dinámica. […]
Uno de los datos más importantes si estás trabajando en el medio marino con un proyecto relacionado con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es la obtención de una batimetría adaptada a tu zona de estudio. […]
Hace poco publicamos una entrada sobre el desarrollo de un visor básico con la API de JavaScript[1] y nos quedó el siguiente resultado: Pero a partir de aquí seguro que queremos complementar nuestro visor con nuevas capas y widgets que le aporten funcionalidad a nuestro visor para que las personas que accedan a él puedan [...]
Un tipo de datos que nos pueden ayudar en nuestro proyecto, si trabajamos con Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el medio marino, es la incorporación de cartas náuticas. […]
Muchos sabréis el por qué, pero para los que la programación aún les suena casi como un asunto abstracto, en este post vamos a exponer algunas razones por las que los GIS necesitan cada vez más desarrolladores. […]