Hace poco publicamos una entrada sobre el desarrollo de un visor básico con la API de JavaScript[1] y nos quedó el siguiente resultado:
Pero a partir de aquí seguro que queremos complementar nuestro visor con nuevas capas y widgets que le aporten funcionalidad a nuestro visor para que las personas que accedan a él puedan interactuar con más facilidad con él.
Por ejemplo, aparte del código que ya generamos en la entrada anterior como vemos a continuación:
Los dos tipos principales de capas en la API JavaScript son ArcGIS Dynamic Map Service Layer y ArcGIS Tiled Map Service Layer. Estas capas son punteros a los servicios de mapas de ArcGIS Server en lugar de capas individuales dentro de los servicios.
ArcGIS Dynamic Map Service Layer genera imágenes de un mapa de forma dinámica mientras que ArcGIS Tiled Map Service Layer accede a tiles de un mapa cacheado en vez de generar imágenes dinámicamente. En general, los servicios de mapas con tiles tienen un rendimiento muy superior que un servicio dinámico.
Como vemos en el ejemplo ya tenemos incluido un ArcGIS Tiled Map Service Layer a continuación vamos a incluir un ArcGIS Dynamic Map Service Layer, para ello, podemos encontrar un ejemplo de servicio en la siguiente dirección:
Y vamos al servicio que queremos incorporar:
Y así deberíamos de incorporarlo a nuestro código, justo debajo de la capa anterior:
Y así quedaría nuestro visor de mapas, otra acción importante a desarrollar es crear widgets que permitan aumentar la funcionalidad y visualización de nuestras diferentes capas en el visor, en otra entrada trabajaremos en ello.
En el “curso de Creación de Aplicaciones API de JavaScript y ArcGIS Server” (en modalidad tanto online como presencial) de TYC GIS podrás aprender mucho más sobre este entorno imprescindible a la hora de crear nuestros visores cartográficos, ya que es un lenguaje de programación que está en auge.
Deja tu comentario