Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
8 05, 2015

Guardar un “Model Builder” para usarlo como una herramienta

2017-06-23T09:15:23+00:00mayo 8th, 2015|

Con el Model Builder ya generado (indicado en un post anterior) se puede guardar para poder usarlo como una herramienta mas. Primer paso, habrá que parametrizar las variables, esto quiere decir que al parametrizarlas haremos que podamos variarlas una vez que sean herramientas, si no por el contrario quedarán predeterminadas. Esto se hace cliando con [...]

7 05, 2015

Encontrar una ruta («Find Route») entre dos o más puntos con ArcGIS

2021-07-28T08:30:42+00:00mayo 7th, 2015|

Siguiendo con la línea de entradas basadas en la Extensión Network Analyst hoy vamos a hablar de una funcionalidad propia de ArcGIS que no se utiliza mucho pero tiene mucha potencia, el botón de «Find Route». […]

7 05, 2015

Simplificar geometrías en QGIS

2017-06-23T09:14:35+00:00mayo 7th, 2015|

Como ya se ha indicado en entradas anteriores, existe la posibilidad de suavizar líneas debido a la necesidad de eliminar nodos intermedios de una capa lineal. En este caso se enseñará como poder hacerlo por “Quantum gis”. En primer lugar debemos cargar la capa de líneas. Seguidamente dentro de la barra de herramientas iremos a [...]

7 05, 2015

Localización óptima de áreas de servicio en ArcGIS

2017-06-23T09:13:59+00:00mayo 7th, 2015|

Uno de los análisis más comunes que se realiza con un GIS, y por ende con ArcGIS, es el de las áreas de influencia de un hito, utilizando, normalmente, la herramienta Buffer. Esta herramienta realiza un área a una distancia determinada del hito a estudiar. Por ejemplo, si tenemos una capa de farmacias que pertenecen [...]

4 05, 2015

Proyección de capas en QGIS

2017-06-23T09:13:48+00:00mayo 4th, 2015|

Una proyección cartográfica se utiliza para representar la superficie de la tierra en un plano. Al ser esférica, resulta imposible representar la superficie de la tierra en el plano sin ningún tipo de distorsión. Para minimizar el grado de distorsión o error, se utilizan distintos tipos de proyecciones, según la zona que queramos representar. En nuestro caso (España), usaremos la Proyección Transversal [...]

4 05, 2015

Generación de herramientas mediante Model Builder de ArcGIS

2017-06-23T09:13:23+00:00mayo 4th, 2015|

La acción Model Builder es un modelo visual sencillo para poder generar una herramienta que será la secuenciación de varias herramientas, de tal forma que si se debe hacer una serie de pasos iguales con distintas capas, mediante el uso de Model Builder, puedes secuenciar las diversas herramientas para que únicamente solo debas cambiar la [...]

4 05, 2015

Cómo buscar datos de biodiversidad en el GBIF (Global Biodiversity Information Facility) para usarlos en QGIS

2017-06-23T09:12:58+00:00mayo 4th, 2015|

Ya sabemos que podemos recopilar datos de biodiversidad en la página web del GBIF, ¿pero cómo lo hacemos? Vamos a buscar una especie de orquídea. Por ejemplo, empezamos con Ophrys apifera: buscamos la especie en este enlace: http://www.gbif.org/species Nos van a salir muchos resultados y debemos filtrarlos, pare ello pinchamos en el enlace que consideremos, en mi [...]

4 05, 2015

Salidas profesionales de los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección

2020-08-04T08:26:45+00:00mayo 4th, 2015|

El pasado jueves 30 de abril, hemos impartido en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, una charla sobre las salidas profesionales que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográficos (GIS / SIG) y la Teledetección aplicados a la geología, hidrogeología y minería, la cual ha sido un éxito de asistencia [...]

24 04, 2015

Simplificar líneas sin cambiar la geometría en GvSIG

2020-09-02T10:16:51+00:00abril 24th, 2015|

En ocasiones necesitamos eliminar los nodos intermedios de una capa lineal, en ArcGIS ya vimos cómo se hacía en entradas anteriores. En este caso veremos cómo hacerlo en GvSIG, a través de las herramientas que nos proporciona SEXTANTE. […]

Título

Ir a Arriba