El pasado jueves 30 de abril, hemos impartido en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, una charla sobre las salidas profesionales que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográficos (GIS / SIG) y la Teledetección aplicados a la geología, hidrogeología y minería, la cual ha sido un éxito de asistencia y participación.
TYC GIS Soluciones Integrales, somo una consultora de asesoría y formación en el campo de los SIG, Teledetección y diseño 2D y 3D. Aplicamos soluciones al campo de la Ingeniería (Redes de transporte, logística y Geomárketing), Seguridad (Gestión de Activos y Medio Ambiente) y Geología (Agricultura, Aplicaciones Web y Aplicaciones móviles).
Los SIG ofrecen numerosas posibilidades de empleabilidad en muchos campos. Las funciones más salientables son la generación de cartografía muy detallada, análisis 2D y 3D, análisis y modelización 3D y aplicaciones GIS.
A modo de ejemplo, los SIG permiten realizar mapas geoquímicos en exploración minera y evaluación de suelos y aguas contaminadas.
En cuanto a la Teledetección, la más conocida es la teledetección satelital, aunque últimamente está cogiendo gran relevancia la teledetección con Drones / UAV. Las funciones más importantes en teledetección es la fotogrametría satelital y con Drones, lo que puede dar origen a cartografía geológica y localización de yacimientos minerales, un ejemplo es el de la Región de San pablo de Lípez en Bolivia.
En definitiva, el uso y dominio de los SIG a nivel usuario es un requisito básico para cualquier profesional del ámbito de las ciencias de la tierra. Su uso avanzado, es una baza interesantísima para acceder al mercado laboral.
Por otra parte, la teledetección es una tecnología incipiente que, por su conocimiento a cualquier nivel, puede resultar un elemento diferenciador en un perfil técnico. La aplicación de los Drones, es la rama más incipiente, lo que promete ser un auténtico «boom» en cuanto a oportunidades laborales.
¿Estás interesado en los GIS y la Geología?
Si es así, no puedes perderte nuestro Curso Especialista GIS aplicado a la Geología, Hidrogeología y Minería con ArcGIS 10. Este curso te permitirá aplicar todo el potencial de ArcGIS al sector de la geología y la minería: Generación de información geológica digital, estudios hidrológicos, generación y modificación de MDT, estudios de paisaje, generación de cortes geológicos 3D y un largo etcétera.
Hola. ¿Es necesario tener estudios de Ingeniería para formarse en este campo con vistas a un buen futuro profesional?
Gracias por su información. Un saludo.
Buenos días Susan,
Daremos respuesta a su consulta a través del correo, reciba un cordial saludo.
Buenas tardes,
Soy Alicia, ingeniera agrícola, interesada en la formación y busqueda de empleo que este relacionada con los SIG. No se si pueden orientarme de los distintos perfiles a los que podría optar. Gracias. Saludos.
Buenas tardes,
Le mandaremos información a su correo, un saludo.
Buenas tardes. Tengo la misma pregunta que Susan. Siempre me ha gustado la Geografia, los mapas y el territorio, pero tengo estudios en ADE y Turismo. ¿Puedo aún asi aventurarme en estudiar un curso de este calibre o un master de SIG?
Gracias y un saludo
David
Buenos días David,
Le daremos respuesta a través del correo.
Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes.
Tengo la misma pregunta que David y Susan pero estudiando la carrera de Ciencias Ambientales en la universidad de Alcalá. Y también me preguntaba que másteres hay de este tipo para la ordenación del territorio e hidrogeología
Buen día, también quería saber si es muy importante estudiar una ingeniería, estoy por empezar licenciatura en geografía. Gracias
Buenos días, le mandaremos información de nuestro curso, un saludo.
Buenos dias, soy Ingeniera Civil e interesada en realizar un master en Sistemas de informacion Geografica, quisiera conocer que tanto campo laboral tiene la union de la ingenieria con el master en Sig
Buenos días, le mandaremos información de nuestro curso, un saludo.