Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
26 09, 2017

Revisión de cambios entre la versión de ArcGIS Pro 1.4 y la versión de ArcGIS Pro 2.0

2017-09-26T08:11:20+00:00septiembre 26th, 2017|

Ya se comentó la actualización a la versión de ArcGIS Pro 2.0, pero no ha sido hasta hace poco que se ha podido actualizar la versión en España, pudiendo así disfrutar de las nuevas ventajas que este software ofrece. En esta entrada se va a exponer algunos de los cambios producidos en esta evolución, hay [...]

25 09, 2017

Cómo programar un visor básico con Leaflet

2020-11-16T08:28:21+00:00septiembre 25th, 2017|

En esta entrada veremos cómo crear paso a paso un visor básico con la API Open Source Leaflet. Leaflet es una librería Javascript de código abierto para construir aplicaciones Web Mapping, desarrollada en primera instancia por  Vladimir Agafonkin. A pesar de ser muy ligera, destaca por su sencillez, potencia y versatilidad, gracias en parte a [...]

8 09, 2017

Georreferenciar imágenes de Google Earth con ArcGIS Pro

2017-09-08T14:21:16+00:00septiembre 8th, 2017|

Se ha publicado una entrada[1] en el blog de TYC GIS la manera de georreferenciar imágenes obtenidas desde Google Earth en ArcMap. Debido a la política de cambio de software llevada hace poco por Esri se hace necesario aprender cómo funciona este nuevo programa.   Como ejemplo se va a “reciclar” una entrada dónde se [...]

7 09, 2017

Luciad, software geoespacial a medida

2017-09-08T13:52:10+00:00septiembre 7th, 2017|

Luciad es una compañía de software geoespacial de origen belga, fundada en 1999. Aunque aquí es relativamente poco conocida en el ámbito civil, Luciad tiene una fuerte presencia en sectores como defensa o aviación y, en general, entornos donde la fiabilidad del servicio es crítica. Así lo atestigua su colaboración con empresas y organizaciones de [...]

1 09, 2017

Error en la importación de archivos HEC RAS en ArcGIS mediante GeoRAS

2020-09-22T10:09:44+00:00septiembre 1st, 2017|

Es un problema común en el uso de la herramienta GeoRAS la aparición de errores cuando decidimos importar en ArcGIS los resultados obtenidos mediante el programa HEC RAS para poder verlos sobre las ortofotos o cartografía. […]

30 08, 2017

Conversión masiva de archivos GPX a SHP en QGIS

2017-08-30T09:21:27+00:00agosto 30th, 2017|

En el caso de disponer de varios archivos GPX que queramos convertirlos de forma masiva a formato shp, podemos hacer uso de la función Convertir Formato del proveedor GDAL/OGR, al cual podemos acceder desde la caja de herramientas del menú “Procesos”. Al abrir la herramienta observamos que en la parte superior derecha la función nos [...]

28 08, 2017

Como personalizar el “look and feel” de nuestro archivo metadata.txt

2020-07-08T13:42:48+00:00agosto 28th, 2017|

En esta entrada veremos un rápido consejo de como personalizar el archivo metadata.txt de nuestro plugin. ¿Cuántas veces hemos visto plugins que nos permiten hacer cosas geniales, pero cuando vamos a instalarlo, vemos un texto plano, sin estilo y sin decirnos mucho, no es mucho mejor hacer más vistosa la parte que primero ven los [...]

28 08, 2017

¿Cómo combinar en un mapa las herramientas Aspect-Slope de ArcMap?

2020-12-03T10:31:08+00:00agosto 28th, 2017|

En anteriores entradas obteníamos la Orientación (Aspect) y la Pendiente (Slope) a partir de unos datos de batimetría de la zona del LIC denominado “Espacio Marino del Oriente y Sur de Lanzarote y Fuerteventura”. […]

17 08, 2017

Descarga y generación de MDT a partir de archivos ASCII en ArcGis Pro

2020-10-22T10:58:20+00:00agosto 17th, 2017|

Los archivos ASCII son archivos de texto con información de encabezamiento con unas palabras clave (número de columnas, número de filas, el tamaño de celda, etc.) seguida de los valores de las celdas en un orden mayor de filas. […]

Título

Ir a Arriba