Muchas personas nos preguntan sobre fuentes de datos dónde poder encontrar diferentes tipos de datos marinos (sobre biología, datos físico-químicos, espacios protegidos, etc.). En internet existen muchas páginas web dedicadas, como ejemplo, se muestran las siguientes:

En Natural Earth hay datos a nivel global, tanto datos vectoriales como de tipo ráster y a diferentes escalas. Si se necesita la línea de costa, una capa de polígonos sobre océanos, etc. se pueden descargar de manera gratuita:

4

En el caso de que queramos buscar datos relacionados con el medio ambiente marino en costas españolas, el actual Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), concretamente el Banco de Datos de la Naturaleza existen datos como espacios protegidos tales como OSPAR, ZEPIM, etc. dedicados al planeamiento marino:

5

Otra web muy interesante es el World Resources Institute, si buscamos entre sus datasets podemos encontrarnos por ejemplo información sobre el blanqueamiento de corales, fenómeno que está afectando de manera bastante grave a este tipo de ecosistema. Se pueden encontrar diferentes tipos de formatos para la descarga de dichos datos: shapefile, KMZ, PDF, etc.

1

Otra fuente de datos es el geoportal del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) dónde tienen recopilados datos marinos provenientes tanto de campañas oceanográficas propias como de otros organismos. Dichos datos poseen sus correspondientes metadatos y se apoyan por unos visores cartográficos.

6

Los datos de batimetría fiables son de gran importancia en cualquier proyecto enfocado en el medio marino, páginas web como GEBCO o EMODNET la ofrecen tanto a nivel global, como europeo respectivamente.

7

Si lo que se necesitan son datos relacionados con especies marinas, OBIS-SEAMAP te ofrece una gran variedad de ellos. La búsqueda puede ser relativa a la especie objetivo, o por la zona de estudio.

8

Estos son solo unos ejemplos de lo que puedes encontrar buceando por internet, en el «Curso online de especialista en ArcGIS (con ArcMap o Pro) aplicado al medio ambiente marino» se orienta al alumn@ en la búsqueda de dichas fuentes de datos, así como el posterior tratamiento y visualización en un SIG.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales