Existen muchos ejemplos del uso de Carto para diferentes temáticas, entre ellas por ejemplo para la visualización del tráfico y la contaminación de Madrid, una aplicación muy importante hoy en día ya que la población debe ser informada a tiempo real de la calidad del aire que respira:
Para el seguimiento de eventos naturales como los huracanes y sus efectos, en el caso de Irma que azotó el Caribe en septiembre del 2017. Incluso el desarrollo de un sistema de alertas a tiempo real aporta una gran ayuda a los afectados:
O si queremos conocer y mostrar un aspecto tan importante como es la situación del agua en nuestro Planeta, se puede realizar un mapa como este:
O sobre la distribución de las diferentes especies de Quercus en España, un visor nos permite hacernos una idea de manera rápida y por supuesto visual sobre este tipo de datos:
O sobre eventos tan curiosos como los avistamientos de ovnis en los Estados Unidos:
Si se añade un aspecto más, como es el tiempo, en el siguiente mapa se muestra la evolución de la migración de los pájaros. Por supuesto puede ser utilizado para otro tipo de especies y se crean mapas muy atractivos y dinámicos:
Desde TYC GIS hemos desarrollado un visor dedicado a los arrecifes de coral dónde, por ejemplo, se pueden visualizar datos recopilados entre los años 1963 al 2010 sobre el fenómeno de blanqueamiento, amenaza que afecta de manera considerable a estos animales.
En el Curso de desarrollo de aplicaciones Web GIS con Esri, Carto, Mapbox y Google Maps podrás aprender a trabajar con Carto y otro tipo de aplicaciones para conseguir crear visores cartográficos realmente atractivos para tus proyectos.
Formación de calidad impartida por profesionales
Deja tu comentario