Tratando de estandarizar el tiempo en GeoJSON (GeoJSON-T)
El formato de notación de objetos de JavaScript (JSON) permite definir de forma sencilla y eficaz las características de cualquier objeto. […]
El formato de notación de objetos de JavaScript (JSON) permite definir de forma sencilla y eficaz las características de cualquier objeto. […]
Se acaba de lanzar una nueva versión de la librería JavaScript para el desarrollo de aplicaciones Web GIS denominada OpenLayers. […]
Ya hemos visto anteriormente cómo la Inteligencia Artificial (IA) se está integrando rápidamente en el terreno geoespacial […]
QGIS es un programa que nos ofrece mucha funcionalidad gracias a los desarrolladores que continuamente están desarrollando nuevos complementos. […]
No sé si es la noticia del mundo geoespacial de este verano, pero se encuentra entre las importantes. […]
Ya no cabe duda de que uno de los principales avances en el mundo de los visores cartográficos es poder mostrar datos en 3D. […]
El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales […]
Hay ocasiones que tenemos datos pero que no llevan asociados un id, necesario a la hora de implementar una base de datos […]
Existen muchas librerías para mostrar datos geoespaciales en R, una que acabo de descubrir es “mapsf”. […]
Python es uno de los lenguajes de programación que te permite trabajar con numerosas librerías y visualizar de una manera bastante atractiva tus datos geoespaciales. […]