Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com

Trabaja con ArcGIS y AutoCAD para elaborar cartografía de calidad

Manejar cada uno de estos programas por separado es esencial para el desarrollo de un gran número de proyectos. En muchas ocasiones, también será necesario migrar datos de ArcGIS a AutoCAD y viceversa. En el Curso de Cartografía Digital con ArcGIS y AutoCAD Map 3D obtendrás un conocimiento avanzado de las funcionalidades de cada uno [...]

2020-06-17T08:34:37+00:00marzo 10th, 2015|

Establecimiento de relaciones entre tablas en ArcGIS

Incorporar información en forma de tabla a los atributos de una capa, es posible mediante el establecimiento de relaciones entre tablas. Para ello es necesario identificar un campo común entre ambas tablas, que contenga la misma información y coincida exactamente  su formato de celda. En este caso vamos a incorporar a la capa de límites [...]

2017-06-23T09:05:35+00:00marzo 9th, 2015|

Descubre lo que serás capaz de hacer si te conviertes en un Especialista en Sistemas de Información Geográfica

El Curso de Especialista en ArcGIS (Nivel Usuario y Nivel Avanzado) te permitirá obtener un conocimiento avanzado en las principales herramientas que incluye el programa, uno de los clientes SIG de escritorio más extendidos y demandados en el mercado laboral. […]

2021-01-26T08:20:22+00:00marzo 6th, 2015|

Cómo unir varios MDE con ArcGIS

En la entrega anterior generábamos una capa de curvas de nivel, a partir del MDE de la hoja 1035 correspondiente con el área de Málaga capital. Para ciertos estudios, como los hidrológicos, esta área es muy reducida y resulta necesario ampliar el ámbito de estudio. Partiendo de MDE de Málaga capital representado en el sistema de [...]

2017-06-23T09:04:01+00:00marzo 2nd, 2015|

Georreferenciación de un plano de la ciudad de Málaga diseñado por Joaquín Perez de Rozas en 1863

Georreferenciar es asignar referencia espacial a una imagen o capa que carece de ella, para ello nos valemos de otra capa que si disponga de referencia espacial y con la cual podamos establecer puntos de conexión entre ambas de coordenadas conocidas, son los llamados puntos de control. En este caso pretendo georreferenciar un mapa de 1863 [...]

2017-06-23T09:03:31+00:00febrero 26th, 2015|

La plataforma OpenGeo Suite

Como ya se ha comentado en este blog en una entrada anterior, los programas “open source” (de código libre a los que el público puede acceder de manera gratuita) están en todos los campos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Desde las bases de datos, a los SIG de escritorio hasta las aplicaciones para [...]

2017-06-23T09:02:30+00:00febrero 17th, 2015|

Acotación en ArcGIS. «Dimension Features»

Por toda la comunidad de usuario de ArcGIS es sabido lo beneficioso que resulta el uso de las Geodatabases en la gestión de la información. En la entrada de hoy vamos a hablar de un tipo de Feature Class que nos permite obtener la cota de un arco como lo hace AutoCAD. […]

2024-02-20T11:46:07+00:00febrero 11th, 2015|

Título

Ir a Arriba