En las dos entradas anteriores veíamos cómo se calibraba una carretera y cómo podíamos cargar o incluir información de manera dinámica desde diversas fuentes. La entrada de hoy trata sobre un uso real de la segmentación dinámica y los GIS en la gestión de las carreteras de una Comunidad Autónoma.

arcgis_segmentación_3_5

Uno de los objetivos clave que persigue todo Plan de Carreteras es la elaboración de un Catálogo de Carreteras que permita conocer la funcionalidad, titularidad y longitud de la red de Carreteras de la Comunidad. Para ello los GIS juegan un importante papel como almacenamiento y difusión de la información.

Si el GIS se elabora con un modelo de datos basado en las carreteras segmentadas dinámicamente, éste pasará de ser un mero software para la representación cartográfica a convertirse en un software gestor de carreteras.

En el caso que nos ocupa el Modelo de Datos se realizará a partir de la Geodatabase en donde estén las carreteras segmentadas y se incluirán tantas capas y tablas como sean necesarias para la gestión y análisis de las carreteras.

arcgis_segmentación_3_1

A partir de un identificador común se relacionan las tablas y capas que componen el Modelo de Datos y se obtiene un GIS gestor de carreteras.

arcgis_segmentación_3_2

Se podrá realizar la carga de información desde diversas fuentes como un evento dinámico desde, gracias a las funcionalidades propias de ArcGis que permiten la carga puntual o lineal de los eventos de las carreteras y su representación en el GIS, como se vio en una entrega anterior.

arcgis_segmentación_3_3

Un ejemplo muy claro de la carga y representación de la información en este tipo de GIS es el estado del firme de las carreteras. Esta información está en las demarcaciones de las carreteras en una base de datos o en hojas Excel, que con un debido tratamiento pueden ser incluidas en el GIS mediante una carga de evento dinámico.

arcgis_segmentación_3_4

El uso de la segmentación dinámica no se queda solo en mundo de las carreteras, son muchas las entidades lineales que se pueden calibrar, pero un gran ejemplo de aprovechamiento del potencial del GIS es este.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales