La librería para usar datos climatológicos en R: “Climaemet”
En esta entrada os voy a presentar una librería de R denominada “Climaemet” con la cual puedes descargar y trabajar con datos de AEMET. […]
En esta entrada os voy a presentar una librería de R denominada “Climaemet” con la cual puedes descargar y trabajar con datos de AEMET. […]
En esta ocasión os presento un proyecto de aprendizaje, totalmente gratuito, enfocado a la cartografía oceánica con Python. […]
Carto es una empresa que te permite crear una cuenta gratuita y trabajar con aplicaciones como Carto Builder con la que puedes crear visores cartográficos de manera sencilla […]
Ya se ha hablado en anteriores entradas de la importancia a la hora de analizar y visualizar los datos de los “dashboards” o tableros de instrumentos […]
Leaflet es una librería JavaScript open source que permite el desarrollo de visores cartográficos. […]
Sevilla, Sevilla (España) Salario: no disponible Experiencia mínima: al menos 1 año Tipo de contrato: de duración determinada, jornada completa Teletrabajo posible […]
Ya vimos qué tipos de datos pueden incluirse en Tableau para trabajar con ellos y crear unas visualizaciones. […]
Es de sobra conocido que Python y QGIS se complementan a la perfección, permitiéndonos automatizar procesos con nuestras capas a partir de código. […]
“Natural Earth” es una de las fuentes de datos gratuita más interesantes que existen en la web, en esta entrada te hablábamos de algunos de los recursos gratuitos geoespaciales más destacados. […]
Zaragoza, Zaragoza (España) Salario: no disponible Experiencia mínima: al menos 4 años Tipo de contrato: indefinido, jornada completa […]