“Natural Earth” es una de las fuentes de datos gratuita más interesantes que existen en la web, en esta entrada te hablábamos de algunos de los recursos gratuitos geoespaciales más destacados.
Existe una librería denominada rnaturalearth que te permite la descarga de información desde dicha fuente de datos para incluirlos en tu proyecto en R.
Ya en RStudio, vamos a instalar las librarías que necesitaremos y, a activarlas:
Si te fijas, en la web de la librería aparecen unas nociones sobre cómo descargar los datos, si, por ejemplo, quiero descargarme os datos sobre la línea costera, entonces deberé incluir estos filtros: el tipo de categoría (categoría = physical), el dato (type =coastline) y la escala (scale = 110).
Así quedaría la expresión en R, así obtenemos la base de datos.
Y con la función plot() nos lo pinta:
Te adjunto aquí el código, es un ejemplo introductorio, te animo a que sigas investigando la librería.
devtools::install_github("ropenscilabs/rnaturalearth") library(rnaturalearth) library(rnaturalearthdata) install.packages("rnaturalearthhires", repos = "http://packages.ropensci.org", type = "source") library(rnaturalearthhires) library(sp) lineacosta <- ne_download(scale = 110, type = 'coastline', category = 'physical') sp::plot(lineacosta)
Si quieres aprender más sobre R y las diferentes librerías con las que puedes trabajar desde TYC GIS te ofrecemos una formación muy variada en Data Science.
Deja tu comentario