En anteriores entradas se explicó que era Arcade, (no, no voy a hablar de las famosas máquinas de videojuegos) en resumen es un código creado por Esri para poder crear reglas de sintaxis para trabajar más eficientemente con la simbología de las entidades que se incluyen en un SIG. Ya lo vimos cómo se empleaba en ArcGIS online (SIG en la nube), en esta ocasión se os va a mostrar cómo se utiliza en un SIG de escritorio, ArcGIS Pro.
La simbología es una parte muy importante de un proyecto SIG, en esta ocasión se va a trabajar con datos de población total de municipios de la provincia de Guadalajara del año 2015. Cuando ese shape se carga en el SIG se incluye con una simbología simple.
Vamos a ver un ejemplo básico para visualizar los datos de población total de cada municipio, para poder utilizar el código Arcade se va a optar por la opción ”Unique values” y veremos todo el proceso que hay que llevar a cabo:
De esta manera al elegir el campo “Población” se despliegan diferentes colores por cada valor.
Para organizar esto y organizar los datos en “Baja población”, “Media población” y “Alta población” según nuestros criterios se hace clic en el símbolo para construir la sentencia con Arcade que nos permitirá desplegar dicha simbología:
Una vez validada la expresión y dándole al ok, se nos mostrará el mapa de esta manera:
Arcade se está convirtiendo en el lenguaje para crear una simbología mucho más específica y acorde a las necesidades de un proyecto determinado, si quieres aprender más sobre ella puedes matricularte en el “CURSO DE ARCGIS ARCADE” de TYC GIS.
Deja tu comentario