Desde Esri se ha lanzado ArcGIS API for Python la cual es una librería de Python para trabajar con mapas y datos geoespaciales y tecnología SIG Web. Proporciona herramientas simples y eficientes para el análisis sofisticado de vectores y ráster, geocodificación, creación de mapas, enrutamiento y direcciones, así como para organizar y administrar un SIG con usuarios, grupos y elementos de información. También se integra bien con el ecosistema científico de Python e incluye un amplio soporte para Pandas y Jupyter notebook.
Dicha API se puede instalar en ArcGIS Pro, existe una licencia gratuita que te puedes descargar, sigue este manual para orientarte con la instalación.
Si elegimos la instalación desde ArcGIS Pro debemos asegurarnos de que tenemos instalado el paquete denominado “arcgis”:
Así, si lanzamos un Jupyter notebook (y escribimos el siguiente código) se podrá visualizar un mapa tanto en 2D como en 3D.
Posees numerosos ejemplos de notebooks que te puedes descargar y explorar su funcionalidad para así impulsar tus proyectos.
Si se ve un ejemplo, por ejemplo, exploramos la población mundial, se obtendría un mapa como este:
Si quieres aprender más sobre Python, puedes apuntarte a las nuevas convocatorias de estos cursos: CURSO ONLINE USUARIO DE PYTHON EN ARCGIS , o el CURSO ONLINE AVANZADO DE PYTHON EN ARCGIS, los dos están integrados en un curso de ESPECIALISTA ONLINE EN PYTHON que te resultará más económico.
Deseo participar desde Perú quiero saber cuanto es la inversión para acceder al curso y bajo que modalidad?
Buenas tardes, le mandaremos información del curso, un saludo.