Los arrecifes de coral a nivel mundial sufren numerosas amenazas, quizás la más grave en la actualidad es el blanqueamiento, por el cual, numerosas poblaciones están desapareciendo afectadas por el aumento de la temperatura en el mar debido al cambio climático.

Es primordial dar a conocer este escenario no solo a gestores y políticos sino también al público en general para que sean conscientes sobre la situación tan grave en la que se encuentra este ecosistema fundamental para la vida en nuestro Planeta, para así, poder presionar en conjunto en aras de su conservación.

6

Fuente: https://islatortugadivers.com/blog/2018/01/22/calentamiento-blanqueamiento-cotal-blog-isla-koh-tao-espanol/

Existen numerosas organizaciones dedicadas a la investigación, toma de datos y creación de herramientas para la visualización y difusión de este tipo de conocimientos. Un ejemplo de ello es Khaled bin Sultan Living Oceans Foundation que se dedica a ayudar, preservar, proteger y recuperar los océanos del mundo y los recursos acuáticos a través de la investigación , la educación y divulgación. Los resultados de su investigación “Global Reef Expedition” han sido plasmados en un visor cartográfico:

1

En la aplicación se puede seleccionar diferentes tipos de localizaciones y existen varios iconos en los que se puede hacer click y directamente te lanza un vídeo mostrando el estado del arrecife (eso sí ten en cuenta la fecha de la grabación):

2

Han desarrollado mapas analizando imágenes satélite con las que se han obtenido los diferentes tipos de hábitats existentes. Es posible desplegar una leyenda desde dónde se puede ver la descripción de cada hábitat para así asociarlo con el mapa.

3

Además, existe una barra de herramientas que incluye diferentes funciones como la identificación de información haciendo click en el mapa en un punto determinado que interese, otra para la realización de medidas, análisis de hábitats en un área con la posibilidad de obtener un informe e incluso es posible imprimir el mapa.

5

Si se elige la opción “View report”, se mostrará en detalle el porcentaje de cada tipo de hábitat existente en el área que se ha dibujado sobre el mapa, y el informe se detallaría de esta manera:

4

Todo esto demuestra la sinergia de diferentes tipos de tecnologías en este caso el Web GIS y la teledetección. Si quieres conocer otro visor desarrollado por TYC GIS en el que se plasma también el estado de conservación de los arrecifes puedes consultarlo en esta web.

7

Si te interesa este campo desde TYC GIS te ofrecemos estos cursos de Sistemas de Información Geográfica: Curso online de especialista en ArcGIS 10x o ArcGIS Pro aplicados al medio ambiente marino y sobre Teledetección: Curso online de especialista en teledetección y GIS aplicado al estudio del agua con QGIS y ArcGIS o el Curso online de especialista en teledetección y GIS aplicado al estudio del agua con QGIS y ArcGIS Pro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales