En una entrada anterior se han detallado diferentes librerías desarrolladas con el lenguaje de programación JavaScript enfocadas al desarrollo de visores cartográficos, tales como OpenLayers, Mapbox, etc.
Una de las ventajas de que dichas aplicaciones se escriben con el mismo lenguaje, es que pueden interactuar entre ellas, por ejemplo, Leaflet y Google Maps se pueden integrar en un visor desarrollado con Carto.
Ya es conocida la posibilidad que ofrece Carto de desarrollar visores cartográficos gracias a su Builder de manera que se pueden integrar tus datos y desplegarlos en una aplicación Web GIS de manera sencilla e incluso incorporando herramientas de análisis y widgets.
Pero, además, hace poco se ha lanzado la nueva versión de la librería Carto.js, la 4.x, gracias al cual los visores desarrollados con Builder, dan un paso más y se puede obtener una interfaz mucho más elaborada y personal ya que gracias al código y a los ejemplos que existen se pueden desplegar una gran variedad de herramientas de las que todo desarrollador puede hacer uso.
Así, los ejemplos pueden ir desde añadir una capa (Add a layer), incluir diferentes tipos de widgets…
…hasta elegir entre diferentes tipos de pop-ups:
Este es un pequeño ejemplo de lo que se puede realizar con Carto, aún puedes matricularte en la nueva convocatoria del “Curso de desarrollo de aplicaciones Web GIS con Esri, Carto, Mapbox y Google Maps” para aprender a utilizar Carto así como otras aplicaciones fundamentales a la hora de desarrollar un visor cartográfico de manera sencilla.
Deja tu comentario