El objetivo de esta entrada es aprender a georreferenciar una imagen de Google Earth en ArcGIS, como bien dice el título. Para ello, seguiremos los siguientes pasos: Primero generamos un polígono dentro de Arcgis con las coordenadas del lugar que queramos encontrar en Google Earth. Generamos el polígono tanto en Map como en ArcGis. Después georreferenciaremos el polígono del Map dentro de ArcGIS.
1.- Generación del polígono.
Tomaremos una imagen de google maps, apuntaremos su referencia geográfica en cada uno de los 4 puntos del rectángulo de la pantalla y lo apuntaremos en un excel.
Los puntos en google maps están en la esquina de abajo.
OJO: Tenemos que evitar que el plano este inclinado, y hacer que mire al norte.
Guardamos las coordenadas del rectangulo en un excel, al momento de guardar como, mejor ponerlo en excel 97-2003 debido a que sino suele dar problemas.
OJO: Solo leerá el Excel si este está en coordenadas de metros, como se puede apreciar en la foto, yo no lo tengo así, la forma de cambiarlo será:
Ir a herramientas dentro de google maps y dentro a opciones.
Marcar que sea representado como Universal Transversal de Mercator.
Y habrá cambiado, será de esta forma de la que debamos recoger los datos.
Ahora queremos transformar estas coordenadas a puntos, después a líneas y después a polígonos.
Para ello, primero debemos de acceder al archivo desde ArcCatalog desde ArcGis, y con el botón derecho clicar sobre el archivo excel y marcar «Create Feature Class» y «From XY Table«.
Donde los puntos X marcar la X y con la Y igual, poner el sistema de coordenadas de la zona (en nuestro caso ETRS 1989 UTM Zona 30N).
Ahora se habrá generado una capa de puntos que definirán al polígono que hemos creado.
El siguiente paso será la creación de líneas y de líneas a polígono.
Data Managment Tools > Features > Points To Line.
Marcar la opción de línea cerrada.
Ahora el polígono, Data Mangement Tools > Feature > Feature To Polygon.
2. Ahora queremos poner este mismo polígono en GoogLe Earth, para ello tendremos que transformar este polígono a KLM.
Conversion Tools> To KLM> Layer to KLM
Cargamos el polígono (antes de ello aconsejo dejar que el relleno del polígono quede libre mediante la simbología), y en Output Scale marcar 1.
Ahora desde el Google Maps, iremos a Archivo, abrir y buscaremos el archivo que acabamos de guardar.
Nos quedará algo de esta forma:
Llevaremos esta imagen a Arcgis. Archivo> guardar imagen y seleccionaremos el lugar donde queramos enviarla.
3. Ahora abriremos desde ArcGis, tendremos que sacar la tabla de herramientas de georreferenciación.
Al abrirlo, como no tiene sistema de coordenadas aparecerá fuera del polígono antes creado, por lo que hacemos clic en Find to display.
Aparecerá de esta forma, ahora tendremos que georreferenciar la imagen (verde es la foto, rojo es la georreferencia).
Primero tendremos que señalar lo que queremos georreferenciar y después donde queremos hacerlo (en este caso primero verde, y después rojo).
Es fácil georreferenciar ya que es un cuadrado y solo tendremos que fijarnos en las dos esquinas.
Deje su comentario