Network Analyst es una herramienta geoespacial basada en redes compuestas de tramos (líneas) y nudos (puntos) para apoyar decisiones.

arcgis_network_dataset_16

Arcgis lo agrupa en dos categorías:

Geometric Networks: El agente no puede elegir la dirección en que circular, depende de fuerzas como la gravedad o presión (el caso del agua).

Network Dataset: El agente tiene la libertad de elegir el movimiento en la red (vehículo).

Creación de un network dataset: Para poder realizar operaciones con ArcGIS del tipo entidades más próximas, áreas de cobertura , ruta más corta, ubicación de un lugar para máxima cobertura,… etc, primero debemos realizar una network dataset.

arcgis_network_dataset_1

Tendremos que generar una geodatabase y un feature dataset donde ubicarlas.

Insertamos la capa dentro, mediante botón derecho, import > Feature Class (y como ya comenté anteriormente yo prefiero poner múltiple, porque es menos laborioso).

arcgis_network_dataset_2

Pulsar sobre el botón derecho en el feature y seleccionar «Network Dataset«.

arcgis_network_dataset_3

Y comenzaremos con la generación.

Primero tendremos que dar el nombre, y a continuación las capas que queremos que influyan, en este caso únicamente nuestra capa de polilíneas.

arcgis_network_dataset_4

La siguiente ventana hace referencia a si queremos poner giros prohibidos, para ello tendríamos que tener una capa generada donde diría las que son, como no es el caso marcamos la opción «No«.

arcgis_network_dataset_5

La siguiente hace referencia a donde queremos poner los Nodos.

Definiremos como es la conectividad en la red.

arcgis_network_dataset_6

Dirá cómo queremos que cree cada nodo, al final y al principio de cada línea, o en cada vértice. Haremos clic en cada vértice para poder darle más movilidad dentro de la red.

arcgis_network_dataset_7

La siguiente hace referencia a la altura, si hay dos líneas con el mismo punto X e Y, estarán conectadas, pero si resulta que uno es un puente, pues no lo estará. Hacemos clic a la segunda opción, y marcaremos el atributo que lo define al principio y al final de esta línea-puente. En este caso es una red plana, así que hacemos clic a la opción de arriba.

arcgis_network_dataset_8

La parte que viene ahora es la más importante, por la cual añadiremos las propiedades para generar la red, cualquier cosa que tenga peso dentro de la red que vayamos a generar.

arcgis_network_dataset_9

Para añadir otras, por ejemplo tendremos que hacer clic en añadir y aparecerán una serie de valores.

Por ejemplo:

Descriptivo significa que no va a variar conforme la longitud de esta, un ejemplo es la velocidad.

arcgis_network_dataset_10

La de tipo jerarquía, es la orden de preferencias (preferencias a las vías más rápidas en este caso), habremos generado un campo en atributos que según el tipo de vía estarán en una jerarquía del 0-3 donde 3 será el valor de más preferencia.

arcgis_network_dataset_11

En caso de que algún campo no exista, nos aparecerá una exclamación y pulsando sobre él podremos generarlo.

En nuestro caso, generar el tiempo en recorrer cada tramo como mínimo (ya que cada velocidad es la máxima).

arcgis_network_dataset_12

Diremos que el tipo sea «campo«, hacemos clic a la tabla de operaciones y seleccionaremos la operación, ya que el tiempo es longitud/velocidad.

arcgis_network_dataset_13

Debéis hacerlo en las dos exclamaciones, a no ser que sea diferente por cada sentido.

Una vez aceptado pasamos las unidades a segundos.

La siguiente ventana viene referida a si queremos que nos den unas indicaciones para el movimiento del flujo, en nuestro caso diremos que si, y que nos diga el nombre de la vía.

arcgis_network_dataset_14

Dándole a siguiente nos dará un resumen de todas las indicaciones, y le damos a aceptar para la creación.

arcgis_network_dataset_15

Ya se nos habrá creado el dataset, desde el cual poder trabajar.

arcgis_network_dataset_16

Formación de calidad impartida por profesionales