Cuando tenemos la necesidad de ver o editar datos de una geodatabase de ArcGIS pero no lo tenemos. Podemos solucionar este problema con software libre como Quantum GIS y la potente librería GDAL.

GDAL significa Geospatial Data Abstraction Library, esta librería es un traductor para formatos de datos geoespaciales vectoriales y rasterizados con licencia Open Source. Presenta un único modelo de datos abstractos ráster y otro vectorial compatible con todos los formatos.

GDAL está albergada por la fundación OSGeo, donde la comunidad tiene desarrollado el instalador OSGeo4W Network Installer.

Vamos a realizar una instalación avanzada de OSGeo4W para poder editar la geodatabase de ArcGIS.

Se recomienda descargar la versión de 32 bits. Una vez descargada, ejecutamos el programa y a continuación mostramos los pasos a seguir:

Elegimos la instalación avanzada.

geodata1
Posteriormente, elegimos instalar desde Internet.

geodata2
Elegimos la ruta donde se va a instalar el software.

geodata3

Damos la dirección donde se van a instalar los paquetes locales.

geodata4

geodata5

Seleccionamos el sitio de las descargas.

geodata6

Elegimos la opción de Desktop – Default

geodata7

Clicamos en qgis: QGIS Desktop

geodata8

A continuación seleccionamos la librería

geodata9

geodata10

Terminamos de completar la instalación y abrimos QGIS para añadir la geodatabase, visualizarla y editarla.

geodata11

geodata12

Elegimos la geodatabase que queremos abrir en Explorar y Abrimos.

Elegimos la capa o capas a añadir a QGIS.

geodata13

geodata14

Comprobamos que tenemos activado el lápiz para poder editar cada una de las capas de la geodatabase.

Guardamos cambios y quedan modificados los datos de la geodatabase.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,80 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales