Es un problema común en el uso de la herramienta GeoRAS la aparición de errores cuando decidimos importar en ArcGIS los resultados obtenidos mediante el programa HEC RAS para poder verlos sobre las ortofotos o cartografía.
Uno de los errores más molestos aparece cuando, una vez exportados los resultados del modelo HEC RAS a un archivo .sdf en la opción “Export RAS Data” de HEC RAS y una vez realizados los siguientes pasos en ArcGIS mediante la herramienta GeoRAS:
• Convertir el archivo .sdf en un archivo .xml mediante la pestaña
• Definir la siguiente colección de capas mediante “Layer Setup”
• Importar el modleo mediante la herramienta “Import RAS Data”.
Aparece el siguiente error:
“Failed to create intermediate ESRI XML file!Object reference not set to an instance of an Object.”
¿PORQUÉ SURGE ESTE ERROR?
Este error es común y se puede dar por una de las siguientes razones:
• Alguno de los elementos con los que creamos el modelo en HEC RAS no estaba bien georreferenciado (no tenía un sistema de coordenadas de referencia correcto)
• El sistema de coordenadas de referencia de alguno de los elementos no concuerda con el sistema de coordenadas de referencia de otro elemento, por ejemplo, el sistema de referencia del Modelo Digital de Elevaciones es el ETRS_89_29N y el del resto del proyecto es el ETRS_89_30N.
• Y el más común de todos, la ruta donde se encuentra el proyecto en ArcGIS con todos sus elementos contiene un espacio o algún carácter que ArcGIS o GeoRAS no reconoce, como pueden ser guiones medios, acentos, “ñ”, etc.
o Por ejemplo, mientras que una ruta correcta del proyecto no debe tener carpetas con nombres más largos de 9 caracteres, ni debe contener espacios o caracteres como los citados, tal como se muestra a continuación:
– Ejemplo: d:\mnunez\Escritorio\HECRAS\Ejerc6\canal.prj
o Una ruta con espacios, “ñ”, guiones, símbolos, etc, como la que se muestra a continuación nos dará problemas:
– Ejemplo: d:\mnunez\Escritorio\HECRAS\Curso HEC RAS Martín\Canal Nuñez\canal+embalse.prj
• Otra cosa que puede provocar este mismo problema es que a la hora de nombrar las capas, los tramos de río o cualquier característica del modelo, utilicemos acentos, como por ejemplo:
¿Y AHORA QUE HACEMOS?
Este problema se puede solucionar de las siguientes formas:
Si el problema es debido a que una capa no disponía de un sistema de referencia adecuado o el sistema de coordenadas de referencia no concuerda con el modelo, debemos proyectar esa capa en el sistema de referencia del resto de capas mediante la herramienta “Define Projection” o “Project Raster” según el tipo de elemento que deseemos reproyectar. Ambas herramientas se encuentran en “Data Management Tools” -> ”Projections and transformations”.
En el caso de un problema con el nombre o la ruta de los archivos, se puede arreglar cambiando los nombres de las capas conflictivas y/o situándolas en una carpeta con una ruta adecuada. A continuación deberíamos exportar el archivo a ArcGIS de nuevo y proceder como siempre. Esto puede llegar a ser problemático si desde el principio de la realización de nuestro GeoRAS no hemos activado la casilla “Store relative Pathnames to data sources”.
RECOMENDACIONES
Por ello, yo recomiendo desde el comienzo de la realización de un modelo en GeoRAS realizar la siguiente rutina antes de comenzar:
PRIMERO, ES MUY IMPORTANTE, que durante la creación del nuevo proyecto tanto los nombres de los archivos del proyecto, así como de los nombres de todas las carpetas en la ruta del archivo tengan pocos caracteres (preferiblemente menos de 9), y no contengan espacios ni caracteres como acentos o diéresis.
Una vez creado el proyecto, fijar un sistema de coordenadas del proyecto. Para ello seleccionamos la palabra “Layer” en la tabla de contenidos y apretamos el botón derecho del ratón.
Del menú que aparecerá a continuación elegimos la opción “Properties”, que nos abrirá una ventana de propiedades del proyecto.
En esta ventana abrimos la pestaña “Coordinate System” y a continuación elegimos el sistema de coordenadas en el que queremos georreferenciar nuestro proyecto, siempre utilizando el mismo sistema de coordenadas en el que estén los datos de los que disponemos. No georreferenciar correctamente todas las capas, como hemos visto, da problemas que puedan impedir la generación de nuestro MDT, o incluso impedir su utilización en HEC RAS.
Por último, antes de pasar a generar nuestro proyecto debemos crear la Geodatabase en la que se guardarán todos los archivos creados por ArcToolbox en nuestro modelo. Para ello seleccionamos la carpeta donde se encuentra nuestro proyecto en ArcCatalog y apretamos el botón derecho. En el panel de opciones elegimos “Create” y “New File Geodatabase”.
Por último debemos acudir a “File” y a continuación “Map Document Properties”, abriéndose una nueva ventana. En esta ventana debemos elegir en el cuadro “Default Geodatabase” la geodatabase que hemos creado para que se guarden los archivos generados ahí. También es útil activar la casilla “Store relative Pathnames to data sources” para poder mover la carpeta de proyecto de lugar en un futuro sin que se deshagan los vínculos que permitan funcionar al proyecto.
Hay que tener cuidado porque estos cambios se guardarán para el siguiente proyecto, por lo que hay que realizar este último paso siempre que abramos un proyecto diferente.
Siguiendo esta rutina, será muy difícil volver a encontrarte con este maldito error, y seguramente tengas el placer de encontrarte con el siguiente aviso.
.Buenas tardes, me surgen dos dudas:
Al hacer un análisis 1D de un cauce con HECRAS e importarlo en ARCGIS:
Habiendo georreferenciado el TIN de base correctamente y creado el layer setup con rutas menores de 9 caracteres al hacer Import RAS Data me salen los siguientes errores:
-Invalid Internal GDE xml
-The element «Dataset» has incomplete content. List of possible elements expected = Recorded
-Value does not fall within the expected range.
En otro análsis de otro cauce:
Consigo hacer todos los pasos anteriores bien, pero al realizar el Indundation Mapping, crea el Water Surface Generation, pero al realizar el Floodplain Delineation Using Raster me da el siguiente error:
Error 010151 No features found
Muchas gracias por su ayuda, me encanta su blog, un saludo
Buenos días Mario,
Le hemos mandado por correo la información de nuestro curso online de ArcGIS y HecRAS, que le formará en la modelización en canales prismáticos así como en cauces naturales, además de aprender a simular diferentes obras hidráulicas. Un saludo.