El coeficiente de rugosidad de Manning es un índice el cual determina la resistencia de un flujo al discurrir sobre un canal o cauce.
Iber permite asignar la rugosidad al modelo de dos formas distintas: Manual y automática.
La asignación manual puede hacerse sobre la geometría (superficies, líneas y puntos) o sobre la malla del modelo. Si se realiza sobre los elementos de la geometría, es importante generar la malla después de la asignación, para transferir la información a los elementos de la malla.
Para ello se selecciona la ventana “Datos”, a continuación “rugosidad” y finalmente “usos del suelo”. Iber contiene una base de datos con usos del suelo y su correspondiente valor de Manning. No obstante, pueden agregarse usos del suelo nuevos o editarse los valores de Manning asignados a cada uno de ellos.
Aparte de la asignación manual, la rugosidad se puede asignar de manera automática. Esto puede ser útil si se dispone de información de los usos del suelo de la zona de estudio como pueden ser las capas del SIOSE (Sistema de Información y Ocupación del Suelo en España).
El SIOSE proporciona una base de datos de Ocupación del Suelo para toda España a escala de referencia 1:25.000, integrando la información disponible de las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado.
Para la asignación automática de la rugosidad se parte de una capa vectorial formato .shp como puede ser la propia capa de usos del suelo del SIOSE. Mediante ArcGIS, esta capa se exporta a ráster asignándole a cada celda un ID para cada tipo de uso del suelo.
A continuación, se exporta el ráster a formato ASCII mediante la herramienta de ArcGIS “Ráster to ASCII”:
A continuación, se necesita definir un archivo de extensión .csv mediante Excel. Dicho archivo relacionará los códigos ID de la capa creada con los usos del suelo de la base de datos de Iber. Para ello se escribirán los nombres de uso del suelo del programa, preferiblemente en inglés.
El archivo .csv y el ASCII deberán guardarse en una misma carpeta.
Para importarlo desde Iber se seleccionará la opción de asignación automática desde la herramienta de rugosidad y se seleccionará la opción “Archivo ASCII Grid”.
Con los cursos de Modelización Hidráulica Bidimensional aprenderás el manejo básico de Iber, partiendo de unos conocimientos elementales de hidráulica, se centra en la aplicación del programa en la resolución de casos prácticos reales.
Deja tu comentario