Ya sabemos que Python posee multitud de librerías con las que realizar diferentes funciones y sobre todo permite mucho trabajar con datos geoespaciales y desplegar mapas, entre ellas se encuentra Folium.
Así, descargamos la última versión de la librería:
Y procedemos a su instalación:
pip install folium
Entonces en un nuevo «Jupyter notebook» vamos a escribir código para desplegar un mapa con Python y que posteriormente podremos guardarlo como un archivo .html que podrá ser visualizado en cualquier navegador. Importamos la librería y creamos un mapa con las coordenadas de nuestro interés.
import folium mapa = folium.Map(location=[40.4167, -3.70325 ]) mapa
Folium trabaja con la librería Leaflet para desarrollar el visor, vamos a añadir otros parámetros , por ejemplo cambiaremos el mapa base:
map = folium.Map(location=[40.4167, -3.70325], tiles="Stamen Toner", zoom_start=10) map
Nos dirigimos a otra ubicación y cambiamos de nuevo el mapa base:
map = folium.Map(location=[-26.416057, 152.983540], tiles="Stamen Terrain", zoom_start=10) map
Vamos a cargar un archivo en formato GeoJSON (Folium no admite shapefiles) y lo vamos a hacer desde un enlace creado por el gobierno de Australia sobre avistamientos de koalas
Para trabajar con shapes, utilizaremos la librería GeoPandas , pero eso en una próxima entrada.
Este es el código para insertar los datos en el visor, la siguiente línea de código permite descargar el mapa en formato .html para que puedas mostrarlo en un navegador:

folium.GeoJson('https://data.gov.au/geoserver/koala-records-for-twenty-years-to-2016/wfs?request=GetFeature&typeName=ckan_147a7ff0_e091_4752_9ca3_9c8707895953&outputFormat=json').add_to(map) map map.save("index.html")

Deja tu comentario