En esta vídeo-entrada mostramos algunos trucos que os permitirán dominar de forma avanzada el etiquetado en QGIS. En concreto aprenderemos a:
– Cambiar codificación (símbolos extraños en la tabla de atributos).
– Simbología vectorial compuesta.
– Mostrar varios campos en una misma etiqueta.
– Mostrar la etiqueta en varias filas.
– Limitar caracteres por fila.
– Mover etiquetas.
- Cambiar codificación: A menudo las capas son creadas con codificaciones diferentes (UTF 8 o System, normalmente). Si cargamos la capa sin atender a esto puede que se nos seleccione una codificación distinta a la original y en ese caso se mostrarán símbolos raros.
- Simbología vectorial compuesta: Aunque pueden utilizarse imágenes si son muchas entidades esto puede ralentizar notablemente la visualización de la capa. En estos casos lo mejor es generar el símbolo a partir de una composición de símbolos vectoriales sencillos.
- Mostrar varios campos: En ocasiones puede interesarnos mostrar en una misma etiqueta varios campos de la tabla de atributos e incluso añadirle textos adicionales como “Calle” o “Estación”. Para ello utilizaremos el símbolo de la || para separar los campos. Si quieres añadir textos recuerda introducirlos entre comillas simples y añadirles detrás y delante la doble barra.
‘Estación: ‘ || «ESTACION» ||’ Salida: ‘ || «SALIDA»
- Crear etiquetas en varias filas: Si queremos mostrar varios campos con varios textos puede sernos de utilidad separar la etiqueta en varios renglones. Para ello basta con incluir un símbolo de separación e indicarlo en las opciones de formato.
‘Estación: ‘ || «ESTACION» || ‘&’ ||’Salida: ‘ || «SALIDA» || ‘&’ ||’Dirección:’ || «DIRECCION»
- Limitar el número de caracteres por fila (función wordwrap): La función word wrap permite limitar el número de caracteres por fila y separa la etiqueta en tantos renglones como sea necesario para cumplir ese límite.
wordwrap( «ETIQUETA» ,12 )
- Mover etiquetas: QGIS permite mover etiquetas de forma manual. Es necesario que creemos tres campos en la tabla de atributos de la capa para albergar las coordenadas X, Y y la rotación. Una vez creados se asignan en las opciones de ubicación (Definido por datos). Activamos la edición de la capa y con la barra de herramientas de Etiqueta movemos libremente el texto. Guarda cambios y finaliza la edición.
intento mover etiquetas habiendo creado los campos x y rotacion y cuando guardo me desaparecen y no la encuentro….falla algo….estoy haciendo un callejero y tengo el nombre de la calle en una tabla que he unido con las lineas de calles para obtener el nombre de la calle desde la union de tablas….etiqueto con capa ejes y su union….al mover etiquetas con campos x y y rotacion se me pierde al guardar cambios…..AYUDA
Hola Pepe,
Efectivamente para mover las etiquetas según las coordenadas que definas en los datos de la tabla de atributos, debes primero asegurarte de haber creado bien los campos X,Y, rotación. También de tener correctamente definido el sistema de coordenadas en el proyecto y en tu capa. Es posible que el problema esté en este punto.
Mucha suerte y gracias por seguirnos!
Gracias, este artículo me fue de mucha utilidad.
Saludos.
Buenas tardes, nos alegra saber que nuestro artículo le fue de ayuda.
Un saludo Omar.
Excelente me fue de mucha utilidad
Muy bueno, el wordwrap no lo conocía. Pregunta: Para setear desplazamiento X Y definido por datos… al usar un solo campo, ¿cómo se usa?. Gracias
Pablo
Hola Pablo!
Para utilizar el desplazamiento definido por datos tendrás que crear tres campos ( x, y , rotación) , para luego a la hora de trabajar las propiedades de las etiquetas, en el apartado de etiquetado definido por datos puedas ir introduciendo cada campo a las coordenadas X, Y, rotación.
Muchas gracias por seguirnos!
Buenas tardes:
Tengo una duda a ver si me puedes ayudar, necesitio etiquetar varias lineas, pero hay campos que a veces tiene datos y otras veces no, el problema es que cuando tiene datos se ve la etiqueta entera y cuando algun campo no tiene datos, no se ve la etiqueta, hay alguna manera de decirle que muestre la etiqueta siempre, tanga o no alguno de los campos que se utlizan datos???
Me estoy volviendo loca buscando en internet y no ecuentro nada
muchas gracias
tengo el mismo problema edito etiquetas ,tengo definidos y creados x,y y rotacion,,,,,,en tabla de atributos aparecen como valores nulos en x y z ,,,,apareciendo en el mapa……….cuando muevo etiqueta en edición, se rellenan los valores antes como nulos y desaparecen en la cartografía……no se representan desaparecen y no los encuentro……dichas etiquetas son de lineas de urbanizaciones……
he pensado en como pasar dicho shape de lineas a puntos y no se como….¿?¿?¿?¿?
tb pasar dicha etiketas a objetos o puntos en shape…..
POR FAVOR AYUIDA——
Buenas tardes,: Me gustaría saber si en QGIS se puede cambiar el separador decimal, de punto a coma.
Gracias.
Un saludo
Buenos días Lourdes,
Ese cambio lo puede realizar en la configuración regional de su equipo.
Un saludo.
Hola me ha sido muy útil tu articulo, sobre todo la separación en renglones de las etiquetas, tengo un pregunta, tengo un mapa con etiquetas, pero al usar una mascara (Complemento MASK), las etiquetas siguen en el mapa sin desvanecerse, existe alguna forma para atenuar las etiquetas fuera de la mascara?
Gracias
Tengo una duda, como se puede etiquetar lineas a partir de una capa de puntos ?
Es decir, tengo una capa de corrientes de agua (lineas) y otra de puntos con los nombres (que estos puntos intersectan la de lineas) como puedo realizar el etiquetado que siga la curvatura de la linea pero el campo proviene de los puntos ? Ya intente hacer un instersect pero me arroja nada.
Buenos días Adrían,
En vez de hacer un intersect puede probar realizando un Join Spatial por proximidad.
Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes,
Me encuentro con el siguiente problema:
Cuando quiero etiquetar un campo y que al lado de esta información aparezca (metros^2) no me permite conseguir el elevado al cuadrado. He probado diferentes soluciones pero no consigo arreglarlo. A ver si me podrían ayudar.
Un saludo, muchas gracias
Buenos días, tengo un problema, en el disenador de mapas tengo varios shapes, uno con etiquetas pero estas se ven sobre las otras capas, queria saber como quitar las etiquetas que se cruzan con otros shapes
Buenos días Leslie,
Para evitar el solape de etiquetas sobre las entidades del mapa, QGIS ofrecen varias opciones:
1º – Considerar las entidades de capas no etiquetadas como «Obstáculos», de tal modo que no podamos emplazar las etiquetas sobre sus entidades. Para ello accedemos a las propiedades de la capa que no queremos que solapen las etiquetas, en la pestaña etiqueta en la primera de las casillas desplegables, en vez de «Sin etiquetas»,»Mostrar etiquetas para esta capa», etc… seleccionamos «Bloqueo».
2º- Activar la edición de la capa y mediante la barra de herramientas de «Etiqueta» mover, rotar o modificar las propiedades individuales de cada etiqueta.
Un saludo.
hola buenos dias! quisiera saber como hacer para limitar la cantidad de veces que me aparece una etiqueta?? por ejemplo tengo un shp. de calles y quisiera que el nombre de la calle aparezca una sola vez, en vez de en cada cuadra…como hago? Muchas gracias.
Buenas tardes,
El control de cuantas veces se repiten las etiquetas en cada entidad lo puedes ejercer desde las propiedades de capa, en la pestaña Etiquetas, a través de “Ubicación”, donde puedes definir el parámetro “Repetir”.
Un saludo.
Felicidades por el tutorial, bastante extenso, detallado y completo.
Mi pregunta va sobre si es posible modificar el sentido de giro para las etiquetas en QGis.
Hasta QGis 2.18.22 vengo utilizando lo que se explica en este tutorial, lo de crear los 3 campos para posición y giro de etiquetas. La versión 2.18.22 calcula los grados en sentido contrario a las manecillas del reloj. Cuando abro la misma capa con los valores de giro con QGis 3.2 noto que el cálculo de grados los hace en sentido de las manecillas del reloj. Con esto el giro indicado en QG 2.18, por ejemplo 54 grados, al abrir en QG 3.2 se gira en otra dirección. Para poder igualar la dirección tendría que restar 360-54 lo que me da 306 grados de giro en QGis 3.2.
Por eso deseo saber si es posible modificar el sentido de giro, para no tener que establecer en una versión la dirección. Claro que con QGis 3.2 se puede modificar sin necesidad de incluir los 3 campos, claro que solo se guarda en el proyecto en el que se está trabajando y no así en la capa.
Espero haber explicado la situación, al final hasta yo me lié un poco .
Gracias
Hola, como puedo poner 2 etiquetas en un polígono y que las 2 sean visibles dentro del mismo polígono en un mapa?
Hola Juan,
Mediante el etiquetado basado en Reglas podemos aplicar para una misma capa más de un etiquetado y cada uno de ellos con su propia configuración de ubicación y representación.
En el caso concreto de buscar que ambas etiquetas estén contenidas dentro del mismo polígono solo tenemos que configurar para ambas reglas, en su «ubicación» que la etiqueta se encuentre «alrededor del centroide» o «desplazado desde el centroide», con el fin de poder marcar la casilla de verificación «Forzar puntos dentro del polígono».
¡Un saludo!
Hola, sabes como se hace en el caso de 2 etiquetas de una misma capa, aparezcan con distintos tamaño? saludos.
Como puedo geocodificar una tabla de puntos sin coordenadas enqgis y que traslade cada punto a su posicion original
Hola, existe alguna posibilidad de bloquear la tabla de atributos de un shapefile de tal forma que algún otro usuario del mismo no pueda editalo.
Buenas tardes Diana,
Si accedemos a las propiedades de la capa, en (QGIS 3.x) pestaña Formularios de Atributos, si podemos especificar para cada campo si es editable o no, y en el caso de ser editable en que modo permitimos que se edite dicho campo.
Un saludo.
B días: ¿puede disponerse de una formato de etiqueta diferente para varios elementos seleccionados de un mismo campo, manteniendo la simbología elegida para todos? Por ejemplo, poner las etiquetas en color rojo pero solo de ciertos elementos seleccionados. Se trata de hacer una nueva categoría en la leyenda, diferente a la de las categorías de los símbolos por los que cartografía una columna. Gracias, Javier
COMO QUITAR LOS GUIONES DE UN CAMPO EN QGIS
401-500-29-4
33-625-48-4
Y COLOCAR SOLO EN CAMPOS DIFERENTES
EN CAMPOS POR APARTE
CAMP1 CAMP2 CAMP3 CAMP4
401 500 29 4
33 625 48 4
YA QUE ME HE QUEBRADO LA CABEZA DE ANTEMANO GRACIAS
Buenos días,
Le mandamos la respuesta vía mail.
Reciba un cordial saludo.
Hola buenos días.
MI pregunta es como poder cambiar el estilo de letra de una leyenda, en este caso estoy haciendo un mapa topográfico, donde en la leyenda incluye un nombre científico que lo he escrito en cursiva o italic. Luego en la segunda línea he escrito otros datos que se deben ver como letra común, el problema es que busco todas las opciones para cambiar y queda como cursiva la línea donde se encuentra el nombre científico y la segunda línea quede como letra cursiva tambien y no he podido lograr cambiar esta segunda línea y pasarla a letra comun. La leyenda esta en el borde superior izquierdo del mapa y consta solo de dos líneas. Agradeceria si alguien puede ayudarme a resolver este problema.
buenas tardes, al etiquetar con 2 campos lo hago como indican colocando el || entre los nombres de los campos pero me aparecen juntos sin un espacio entre ambos, por ejemplo pongo «CATEGORIA» || «NOMBRE» y me aparece asi CalleIndependencia
lo que quiero es que le agrege un espacio para que salga Calle Independencia
Hola,
Para separar los campos solo tienes que introducir una cadena de texto entre ambos campos que contenga un espacio, siguiendo su ejemplo:
«CATEGORIA» || ‘ ‘ || «NOMBRE»
En nuestros cursos aprenderá esto y ejemplos mucho más complejos empleando la potencia del constructor de expresiones.
Un saludo
Hola, necesito generar etiquetas de kilometraje en Qgis , que pueda indicar numéricamente un intervalo definido (cada X metros) y que también indique el sub-intervalo entre etiquetas, mediante lineas perpendiculares al eje de la obra lineal a graficar.
Soy neófito en Qgis ,ya que los estoy usando complementariamente al software que uso regularmente, pero creo que es una herramienta muy útil, por lo que agradezco de antemano cualquier comentario que pueda ayudarme en mi objetivo.
Cordiales saludos
CSG
Olvidé decir que importo los ejes desde Acad en formato *.dxf
Saludos
Buenos días Claudio,
Para la generación de líneas perpendiculares puedes emplear la función de SAGA CROSS PROFILE. En cambio para generar etiquetas a lo largo de una línea especificando la distancia puedes emplear Puntos a lo largo de geometría.
Si la línea es *.dxf no olvides importar la capa desde Proyecto > importar/exportar > importar capas desde DWG/DXF. Una vez importada la capa exportarla para generar un shapefile o geopackage. Para ello sobre la capa botón derecho > Exportar > Guardar objetos como, y solo tienes que especificar nombre, formato y ubicación del archivo de salida.
Un saludo.
Hola excelente articulo! Tengo una duda, si tengo que hacer un poligono de construcción por cada departamento en un edificio, cual sería la mecanica? Layer por piso o sobreponer todos los polígonos en la misma capa.
Saludos cordiales.
Hola! Quisiera saber como colocar el . separador de miles (ej. 5000 a 5.000). Muchas gracias! Saludos!
Buenos días Lucas,
Si el campo que contiene los números es un campo de texto, no hay ningún problema todos los caracteres incluido el punto se mostrarán.
Si el campo es de tipo numérico de forma natural no se muestran los separadores de unidades de millar. Puedes emplear la función format_number(numero, posiciones decimales) que permite especificar en qué formato se representa el número de entrada. A continuación mostramos una serie de ejemplos para ilustrar su comportamiento:
Ejemplo1: Si queremos representar un número ENTERO sin posiciones decimales, la fórmula empleada sería format_number( 125529 ,0) y el número se mostrará así: ‘125.529’
Ejemplo2: Si queremos representar un número ENTERO con 2 posiciones decimales, la fórmula empleada sería format_number( 125529 ,2) y el número se mostrará así: ‘125.529,00’
Ejemplo3: Si queremos representar un número REAL sin posiciones decimales, la fórmula empleada sería format_number( 1255.29 ,0) y el número se mostrará así: ‘1.255’
Ejemplo4: Si queremos representar un número REAL sin posiciones decimales, la fórmula empleada sería format_number( 1255.29 ,2) y el número se mostrará así: ‘1.255,29’
Un saludo!
¡Hola a todos! En primer lugar, muchas gracias por compartir con todos tanta información : )
A mí me gustaría saber cómo asegurar que se vean todas las etiquetas de los polígonos que aparecen en mi composición de mapa. Las he movido como comentas para que aparezcan donde yo quiero, pero al ir a la composición del mapa no aparecen así…
¿Hay alguna función que garantice que en la composición dle mapa aparezcan las etiquetas de todos los elementos visibles?
¡¡Muchas gracias!!
HOLA BUEN DIA, ME GUSTO TU ARTICOLU PERO ME QUEDO UNA DUDA, AL PONER EN UNA EXPRESION DOS ETIQUETAS SE PUEDE PONER DE DIFERENTES COLORES?? ES DECIR TENGO ESTA EXPRESION
«NUEVOS CASOS» || ‘\n’ || ACTIVOS || ‘\n’ || TOTALES
PERO QUIERO CADA UNA DE DIFERENTE COLOR, COMO LOGRO ESO?
Buenas tardes,
Sí se puede, solo necesita editar las reglas de etiquetado avanzado, en la opción de «Ruel-Based Labeling.
Un saludo.
Hola, esta buen el blog, me gustaria tambien aprender como agregarle a la etiqueta una letra, por ejemplo tengo un campo de numero de pisos, y todos son solo numeros, pero necesito que me etiquete tambien una «P» no he podido encontrar la manera
Buenos días
Partiendo de un campo que recoge los números de los portales podemos etiquetarlo concatenando texto estático (entre comillas sencillas) con un campo dinámico (un campo de la tabla de atributos): ‘texto estático’ || «CAMPO».
Un saludo.
Hola,
muchas gracias por el artículo, muy bien explicado.
Yo tengo una duda sobre cómo cargar un tipo de fuente que no está disponible en mi versión de QGIS y no localizo cómo incorporarla a las opciones posibles (century gothic).
Le agradecería mucho si me pudiera indicar cómo hacerlo.
Saludos,
Buen día mi duda es lo siguiente, estoy trabajando con polígonos, mi problema es que tengo un Shp. de líneas que son calles, superpongo el polígono sobre la calles y las calles se superponen no aparecen, pero la etiqueta sigue apareciendo sobre el polígono, yo necesitaría saber como hacer para que las etiquetas de las líneas no aparezcan dentro del polígono. desde ya muchísimas gracias, excelente blog.
Mil gracias, has salvado mi tarde con lo del campos x,y, y rotación al mover etiquetas.
Gracias por su comentario Mariola, un saludo!
Excelente articulo, Saludos desde Argentina
Buenos días
Tengo una capa de líneas etiquetada dinámicamente con etiquetas en posición horizontal de manera que se leen en dirección norte. Al aplicar una rotación al mapa las etiquetas se mantienen en la misma posición y no giran como el resto de las capas.
Para la composición horizontal que estoy creando tendría que girar el mapa para encajarlo mejor, pero quisiera que las etiquetas acompañasen ese giro como hace por ejemplo la flecha del norte, sin necesidad de moverlas una a una a mano, ni añadiendo los campos x, y, rotación a la tabla de atributos. Agradecería me indicase cómo podría hacerlo?
Un saludo
Buenas tardes Mari,
Le mandamos al correo la información del curso completo de QGIS, reciba un cordial saludo.
Buenos días.
Al etiquetar una capa a través de diversos campos quiero que uno de esos campos aparezca en negrita en la etiqueta y el resto normal. Se consigue a través de una función?
Muchas gracias de antemano
Buenos días Diego, le mandaremos información de nuestra formación en QGIS, un saludo.
Buen dia. Queria saber si existe la herramienta para transformar etiquetas en anotaciones y poder modificarlas de manera separada. Tengo dos coordenadas una abajo de la otra con un texto previo pero necesito enumerar los vertices de manera independiente.
Muchas gracias.
Buenos días, le mandaremos información de nuestros cursos. Un saludo.
Hola, tengo un grupo de puntos pertenecientes al mismo EQUIPO, intento que solo salga una etiqueta del grupo pero no aparece la posibilidad «no repetir» en ubicación de etiquetas. Cómo lo hago?? Muchas gracias
Buenos días, le mandaremos información de nuestros cursos. Un saludo.
Hola buenos dias, excelente videos tutoriales, pero lamentablemente no e podido seguirlo, debido a que al activar Etiquetas no me aperece la barra de trabajo para ellas, activo y desactivo y sin poder aparecer la barra, actualice version Qgis pero persiste el problema, y todas las demas barras de herramientas las puedo activar y desactivar sin problema alguno. Ojala me puedas guiar para trabajar con el tutorial publicado. Saludos desde Chile.
Buenos días, le hemos mandado información del curso que muestra el manejo de QGIS. Un saludo.